Humane, fundada por antiguos ejecutivos de Apple, presenta un innovador pin con IA
Un dispositivo que busca redefinir la interacción tecnológica, eliminando la dependencia de las pantallas
Nueva York – Humane, la empresa emergente cofundada por los exejecutivos de Apple, Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, ha presentado oficialmente su primer producto: un pin impulsado por inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología, al prescindir de las pantallas tradicionales.
Este dispositivo, que se adhiere magnéticamente a la ropa, es capaz de grabar audio y video, proyectar información directamente sobre la palma de la mano del usuario y funcionar como un asistente personal avanzado.
Precio y disponibilidad del revolucionario pin
El pin de IA de Humane tiene un precio de lanzamiento de 699 dólares, a lo que se suma una suscripción mensual de 24 dólares para acceder a servicios esenciales.
Chaudhri y Bongiorno concibieron este dispositivo como una herramienta que se integra discretamente en la vida cotidiana, permitiendo a los usuarios interactuar con la IA de manera más natural e intuitiva. Para ello, el pin combina software propio con la potente tecnología GPT-4 de OpenAI.
Interacción intuitiva: voz, tacto y gestos
Los usuarios pueden controlar el pin mediante comandos de voz, toques en su superficie o gestos específicos.
Entre sus funcionalidades se incluyen:
Realizar llamadas y enviar mensajes.
Capturar fotos y videos.
Traducir conversaciones en tiempo real.
Acceder a un asistente virtual que responde a preguntas diversas.
El dispositivo cuenta con un «altavoz personal» integrado y es compatible con auriculares Bluetooth. Además, su cámara puede identificar objetos y proporcionar información contextual, como la estimación de calorías de un alimento.
Para garantizar la privacidad, Humane ha incorporado una «luz de confianza» que se activa cuando la cámara o el micrófono están en uso.
Un concepto futurista, pero con raíces en la realidad
La empresa enfatiza que el pin solo se activa cuando el usuario lo solicita explícitamente, diferenciándose así de otros dispositivos con funciones similares.
A diferencia de las gafas inteligentes de Meta y Ray-Ban, el pin de Humane es un dispositivo autónomo que no requiere conexión a un teléfono inteligente.
«La IA se convierte en una herramienta accesible bajo demanda, eliminando la necesidad de buscar información o gestionar aplicaciones», explica Chaudhri.
Componentes y suscripción adicional
El pin de Humane incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon, junto con sensores de profundidad y movimiento para registrar el entorno del usuario.
La suscripción mensual adicional proporciona un número de teléfono, datos móviles a través de T-Mobile en Estados Unidos y acceso a almacenamiento en la nube para fotos.
El dispositivo, de dimensiones compactas (47,50 mm x 44,50 mm), incluye un cargador y dos baterías adicionales para garantizar una autonomía de un día completo.
Insights de Evox News: Cómo el pin con IA de Humane puede impactar tu negocio
El lanzamiento del pin con IA de Humane representa un avance significativo en la tecnología wearable y la inteligencia artificial, con implicaciones potenciales para diversos sectores empresariales:
Productividad y eficiencia: El pin, como asistente personal avanzado, podría optimizar la gestión del tiempo y las tareas de los empleados, especialmente en entornos donde la movilidad es clave. La capacidad de acceder a información y realizar acciones mediante comandos de voz o gestos agiliza los procesos y reduce la dependencia de dispositivos tradicionales.
Atención al cliente y servicios: La traducción en tiempo real y la capacidad de la cámara para identificar objetos abren nuevas posibilidades en la atención al cliente, el turismo y otros sectores de servicios. El pin podría facilitar la comunicación con clientes de diferentes idiomas o proporcionar información contextualizada sobre productos y entornos.
Innovación en productos y servicios: El pin de Humane sirve como ejemplo inspirador para empresas que buscan desarrollar soluciones innovadoras basadas en IA y wearables. Su enfoque en la interacción natural y la eliminación de pantallas podría impulsar el diseño de nuevos productos y servicios en áreas como la salud, la educación o el entretenimiento.
Ventaja competitiva: La adopción temprana de tecnologías como el pin de Humane podría otorgar a las empresas una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la capacidad de innovación. Estar a la vanguardia de la transformación digital es crucial en un entorno empresarial cada vez más competitivo