Domina la IA: Las 4 Claves para Transformar tu Empresa y Superar a la Competencia

Por
12 min de lectura

El Uso de un Modelo de Lenguaje Extenso se Asimila Más a Tocar un Órgano que a Utilizar una Hoja de Cálculo

En mis interacciones con diversas organizaciones, surgen consistentemente cinco interrogantes clave:

  1. ¿Cómo puedo mantenerme al día con las innovaciones en IA?
  2. ¿Cómo distingo las aplicaciones reales de la exageración?
  3. ¿Cómo puedo preparar mi organización para la IA?
  4. ¿Cómo debo gestionar la IA?
  5. ¿Cómo escalo el valor derivado de la IA?

Este es el primero de una serie de tres artículos que intentarán responder a estas preguntas para los líderes empresariales. El asesoramiento será modesto porque las cosas se mueven muy rápidamente, los ejecutivos deben actuar, pero también permanecer curiosos y flexibles. A nivel mundial, hay miles de millones de dólares fluyendo hacia la IA. Cada estado nación ve que la IA es central para la defensa nacional, y las máquinas aprenden más rápido que los humanos. Esta ráfaga de factores significa que la innovación en la IA y la simbiosis de personas y máquinas se acelerará a un ritmo acelerado.

La Paradoja de la Productividad de la IA Generativa

La IA generativa ha pasado rápidamente de ser una novedad a una necesidad, con más de un tercio de los trabajadores dispuestos a pagar por las herramientas ellos mismos. En una publicación de blog reciente, Ethan Mollick señaló que, aunque la investigación muestra la productividad a nivel individual del 10-40% o más, las empresas alcanzan niveles mucho más bajos a nivel organizacional.

Esta brecha no se trata simplemente de preparación tecnológica. Se trata de liderazgo, aprendizaje e integración estratégica. En la prisa por adoptar la IA, muchas organizaciones están pasando por alto la transformación más profunda necesaria para convertir la velocidad individual en aceleración institucional. Para cerrar esta brecha, los líderes necesitan un nuevo libro de jugadas para la preparación, centrado en cuatro imperativos críticos: Contenido, Capacidad, Comunidad y Curación.

Parte 1: Las Cuatro C que Aceleran la Preparación para la IA: Contenido, Capacidad, Comunidad y Curación

Contenido: Impulsa la Perspicacia y la Inteligencia

En la era de la IA generativa, los líderes ya no pueden confiar en su dieta de contenido tradicional. La IA cambia demasiado rápido. Las mejores ideas ahora surgen no solo de Harvard Business Review o los informes de McKinsey, sino de laboratorios de investigación, repositorios de GitHub, YouTube, X, LinkedIn, boletines de expertos, documentos de investigación, anuncios de productos y muchas otras fuentes. Existe evidencia científica sólida de que las personas con más experiencia en un área perciben el mundo de una nueva manera. Mi antiguo colega, el profesor Jim Cash, solía llamar a esta perspectiva más educada «alfabetización visual». Los líderes que no están instruidos en lo que está sucediendo en la IA simplemente no pueden ver las oportunidades y posibilidades. Por lo tanto, si desea que su organización comprenda el potencial de la IA, debe leer y consumir nueva información e insumos. El objetivo no es el dominio técnico, es la alfabetización estratégica.

El Contenido Cambia las Mentes

Capacidad: Desarrolla Habilidades en Toda la Organización

Trabajar con un modelo de lenguaje extenso no es como implementar una tecnología, es más como tocar un instrumento enormemente complejo. Si te acercaras al órgano Midmer-Losh en el Boardwalk Hall en Atlantic City Nueva Jersey tiene 33,112 tubos, 7 teclados, cientos de paradas y más de una docena de pedales y tocas palillos en el teclado central, no es tan impresionante. La razón por la que no es impresionante es tu falta de habilidad para tocar, no la calidad del instrumento. La única solución para esto es tener experiencia práctica para todos en la empresa, especialmente el equipo de alta gerencia y la junta directiva.

Los Líderes Desarrollan Nuevas Habilidades – Para Ganar Una Nueva Carrera

La creación de capacidad debe ser en toda la empresa. Algunas empresas están lanzando «centros de excelencia en IA». Otros emparejan a «nativos de la IA» jóvenes con gerentes sénior para capacitación cruzada. Todos deben asegurarse de que el aprendizaje sea activo, continuo y contextual, enfocado no solo en la herramienta, sino también en su uso en la empresa. A medida que la IA generativa remodela los roles laborales, la brecha de capacidad se convierte en un cuello de botella. El futuro pertenece a los trabajadores complementados con IA, no solo a los que están conscientes de la IA.

3. Comunidad: Únete y Construye Redes de Aprendizaje

En dominios de rápido movimiento como la IA, ninguna organización individual puede aprender lo suficientemente rápido por sí sola. Es por eso que los ejecutivos deben fomentar comunidades de aprendizaje internas y externas: espacios donde los empleados, compañeros y socios pueden compartir casos de uso, indicaciones, fracasos y conocimientos.

Internamente, esto podría significar gremios de IA, bibliotecas de indicaciones interfuncionales o sesiones semanales de «mostrar y contar». Externamente, significa conectarse a foros de pares, colaboraciones académicas, conferencias y ecosistemas de proveedores.

Las Comunidades de IA Amplifican el Aprendizaje

Fundamentalmente, estas comunidades deben incluir voces tanto técnicas como no técnicas. Las mejores ideas de IA generativa a menudo provienen de lugares inesperados: un gerente de RR. HH. que usa GPT para reescribir las descripciones de trabajo, o un técnico de campo que usa modelos de visión para preseleccionar reparaciones. Las comunidades no solo aceleran el aprendizaje, sino que amplifican la cultura. Señalan que la IA no es un mandato de arriba hacia abajo, sino una frontera compartida.

4. Curación: Reconsidera Tu Pila Tecnológica y Tus Proveedores

La mayoría de las organizaciones todavía están utilizando herramientas de IA generativa como productos de consumo: ChatGPT para escribir correos electrónicos, Midjourney para imágenes. Pero el futuro de la IA empresarial radica en pilas seleccionadas de herramientas especializadas, integradas con flujos de trabajo, datos y lógica empresarial. Pocas organizaciones están contentas con simplemente esperar a que su proveedor principal, ya sea Microsoft, Google, Salesforce u otros, satisfaga todas sus necesidades de IA. El panorama de la innovación es simplemente demasiado variado y amplio.

No Puedes Simplemente Esperar a Que Los Grandes Proveedores Te Muevan Lo Suficientemente Rápido

Los ejecutivos deben seleccionar estratégicamente su propio ecosistema de proveedores de IA. Eso significa identificar las mejores herramientas de su clase (desde copilotos hasta agentes y capas de orquestación), examinar a los proveedores en busca de seguridad y cumplimiento, y crear «mercados de IA» internos para facilitar el acceso.

Igualmente importante es seleccionar las asociaciones adecuadas. Colabora con empresas emergentes, integra modelos de código abierto, participa con centros de investigación de IA. La cadena de suministro de inteligencia está cambiando: no esperes a que las grandes consultoras se pongan al día. Además, necesitarás tener un grupo de grandes proveedores convencionales, así como una red de pequeños innovadores. Recuerda: cada elección de proveedor que hagas acelera o inhibe la transformación.

Conclusión: De Herramientas a Transformación

La primera revolución de la productividad es personal. La segunda debe ser institucional. La era de la IA no recompensará a los adoptantes pasivos. Las organizaciones que traten la IA generativa como un conjunto de aplicaciones verán aumentos temporales de la productividad, seguidos de una obsolescencia competitiva. Aquellas que lideren estratégicamente, a través de las 4 C (Contenido, Capacidad, Comunidad y Curación) de la Preparación para la IA, no solo impulsarán la productividad, sino que reinventarán cómo operan. Los líderes que abracen este momento con intencionalidad darán forma al futuro de sus organizaciones, no solo sobrevivirán a él.

Parte 2: La Escalera de Capacidad de la IA se cubrirá en el próximo artículo.

Insights de Evox News: Cómo la preparación para la IA puede impactar tu negocio

La adopción estratégica de la IA, tal como se describe en este artículo, representa una oportunidad significativa para las empresas que buscan no solo mejorar su productividad, sino también obtener una ventaja competitiva sostenible. Aquí hay algunas formas en que estas estrategias pueden impactar su negocio:

Ventaja Competitiva: Al enfocarse en la creación de capacidades internas y la curación de un ecosistema de proveedores de IA, las empresas pueden desarrollar soluciones personalizadas que se adapten mejor a sus necesidades específicas. Esto permite una diferenciación en el mercado y una mayor agilidad para responder a los cambios.
Innovación Acelerada: Fomentar una comunidad de aprendizaje interna y externa promueve la experimentación y el intercambio de ideas. Esto puede conducir a la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la creación de productos o servicios innovadores basados en IA.
Eficiencia Operacional: La integración estratégica de la IA en los flujos de trabajo no solo aumenta la productividad individual, sino que también optimiza los procesos empresariales en general. Esto puede resultar en una reducción de costos, una mejora en la calidad del servicio y una mayor satisfacción del cliente.
Adaptabilidad: En un entorno empresarial en constante evolución, la capacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías es fundamental. Al priorizar el aprendizaje continuo y la exploración de nuevas herramientas de IA, las empresas pueden mantenerse a la vanguardia y evitar la obsolescencia competitiva.
* Toma de Decisiones Mejorada: El acceso a información relevante y actualizada sobre las últimas tendencias en IA permite a los líderes tomar decisiones más informadas y estratégicas. Esto puede resultar en una asignación más eficiente de recursos y una mayor probabilidad de éxito en sus iniciativas empresariales

Compartir este artículo
Exit mobile version