China IA: ¿70% de patentes? El gigante que podría dominar el futuro

Por
7 min de lectura

China Lidera la Carrera de la Inteligencia Artificial Generativa con el 70% de las Patentes Globales

Un informe de la OMPI revela el dominio chino en el desarrollo de esta tecnología disruptiva.

Ginebra (Evox News) – China se consolida como el líder absoluto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa, acaparando el 70% de las patentes mundiales en este campo durante la última década, según revela un informe publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

El estudio de la OMPI, analiza el avance de esta tecnología –caracterizada por su capacidad para generar textos, imágenes o videos a partir de algoritmos y modelos– basándose en el número de solicitudes de patentes. El informe documenta un total de 54.000 invenciones relacionadas con la IA generativa en diez años, de las cuales más de 38.000 tienen origen en China.

Asimismo, las tres compañías que encabezan el desarrollo de esta tecnología, a juzgar por el número de patentes que poseen, son de origen chino: la multinacional Tencent (con 2.074 solicitudes), el conglomerado de servicios financieros Ping An Insurance (con 1.564) y el motor de búsqueda Baidu (con 1.234).

En la cuarta posición también se encuentra una entidad china, aunque en este caso se trata de una institución de investigación, la Academia China de Ciencias. El quinto lugar lo ocupa la estadounidense IBM. En este ranking, 13 de las 20 primeras entidades son del gigante asiático, sin presencia europea alguna.

Estados Unidos, Segundo pero a Gran Distancia

Estados Unidos, aunque ocupa la segunda posición en número de solicitudes de patentes, registra una cifra significativamente menor, con 6.276 invenciones entre 2014 y 2023. Le siguen Corea del Sur (4.155 invenciones), Japón (3.409) e India (1.350).

El informe señala que Reino Unido (714 patentes) y Alemania (708) se ubican a continuación. Estos siete países concentran el 98% de las solicitudes de patentes, evidenciando un monopolio en la innovación en este sector, donde la OMPI únicamente destaca, en el grupo restante, a naciones como Francia, Israel y Canadá.

El interés global en la IA generativa ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década, reflejado en el aumento de solicitudes de patentes. Estas pasaron de 733 en 2014 a más de 14.000 en 2023.

Paralelamente, las publicaciones científicas en este campo han mostrado un incremento aún mayor, pasando de alrededor de 100 en 2014 a más de 34.000 en 2023.

Christopher Harrison, analista de patentes de la OMPI, señala que la ventaja de China radica en que sus invenciones no se limitan a un área específica de aplicación de la IA generativa, como la conducción autónoma o la gestión de documentos, sino que abarcan un amplio espectro de industrias.

Aplicaciones Clave

El software es, actualmente, el ámbito de aplicación más común de las IA generativas, con casi 30.000 patentes registradas entre 2014 y 2023.

Sin embargo, los autores del informe anticipan un crecimiento en el uso de patentes de IA generativa en sectores como las ciencias biológicas, donde pueden acelerar la identificación y el diseño de moléculas para nuevos fármacos y terapias personalizadas.

También se espera un aumento en su aplicación en la gestión y edición de documentos, en soluciones empresariales como chatbots de atención al cliente, así como en la conducción autónoma y la optimización del transporte público.

«Esperamos que este informe sirva de guía para innovadores, investigadores y otros interesados, permitiéndoles navegar por el cambiante panorama de la IA generativa y comprender su impacto global», declaró Daren Tang, director general de la OMPI.

«La IA generativa se ha consolidado como una tecnología revolucionaria con el potencial de transformar nuestra forma de trabajar, vivir y jugar», resumió el máximo responsable de la organización.

Insights de Evox News: Cómo el Liderazgo de China en IA Generativa Puede Impactar tu Negocio

El dominio de China en el campo de la IA generativa, tal como revela el informe de la OMPI, presenta implicaciones significativas para las empresas a nivel global:

Competencia Acelerada: La rápida innovación en China intensificará la competencia en el desarrollo y la aplicación de la IA generativa. Las empresas deberán acelerar sus propios esfuerzos de investigación y desarrollo para mantenerse a la par o encontrar nichos de especialización.
Transformación de Industrias: La diversificación de las aplicaciones de la IA generativa en China sugiere que esta tecnología impactará en una amplia gama de sectores. Las empresas deben evaluar cómo la IA generativa puede optimizar sus operaciones, mejorar sus productos o servicios, y crear nuevas oportunidades de negocio.
Acceso a Talento y Conocimiento: El liderazgo de China en patentes implica una concentración de talento y conocimiento en este campo. Las empresas podrían considerar colaborar con instituciones o empresas chinas para acceder a esta experiencia o buscar activamente talento con conocimientos en IA generativa.
Implicaciones Estratégicas: La ventaja competitiva de China en IA generativa podría influir en las cadenas de suministro globales y en la dinámica del mercado. Las empresas deben analizar cómo esta situación podría afectar a su posición en el mercado y adaptar sus estrategias en consecuencia.
* Oportunidades de Innovación: La inversión de China en IA puede significar que en el futuro cercano, las empresas de ese país sean las que ofrezcan productos y servicios de mayor innovación. Las empresas deben contemplar la posibilidad de una disrupción de sus productos y servicios actuales por parte de empresas de China

Compartir este artículo
Exit mobile version