Ayesa pisa el acelerador en IA: compra Emergya y desata la revolución

Por
5 min de lectura

Ayesa Fortalece su Posición en Inteligencia Artificial con la Adquisición de Emergya

La firma de ingeniería andaluza Ayesa ha concretado la adquisición de Emergya, una empresa española destacada en soluciones de Google Cloud y pionera en Europa en certificaciones de Inteligencia Artificial (IA). Los detalles financieros de la operación no han sido revelados en el comunicado oficial.

Emergya, establecida en Sevilla en 2003, posee una plantilla de más de 680 profesionales. Además de su enfoque en el desarrollo de productos digitales basados en la nube, se especializa en implementaciones tecnológicas a gran escala y servicios gestionados.

Se anticipa que la transacción concluya en las próximas semanas, marcando la sexta adquisición de Ayesa desde la incorporación del fondo de inversión de capital privado A&M Capital Europe (“AMCE”) en 2022. Esta alianza ha resultado en un crecimiento significativo del grupo, casi triplicando su tamaño en dos años.

Mediante esta operación, Ayesa expande sus competencias en el sector, incorporando las soluciones de Google y afianzando su perfil como proveedor integral de servicios tecnológicos. La compañía se fortalece en áreas clave como IA, gestión de datos y desarrollo de software.

Expansión en el Mercado Español

La adquisición incluye a Proxya, otra empresa del grupo Emergya, que se centra en la externalización de servicios de TI, desarrollo de software y soporte. Proxya atiende tanto a la administración pública como a grandes organizaciones, y se distingue por su experiencia en proyectos complejos y de gran envergadura, utilizando una metodología propia.

Con esta incorporación, Ayesa suma a su cartera de clientes a importantes empresas del IBEX 35, con presencia en sectores como energía, infraestructuras, servicios financieros, tecnología y retail, además de diversas Administraciones Públicas.

José Luis Manzanares Abásolo, director general de Ayesa, resaltó que la integración de Emergya «despliega un abanico de oportunidades como uno de los principales socios de Google en Europa». Asimismo, subrayó que este movimiento representa un «avance significativo para consolidarse entre los cinco mayores proveedores de servicios digitales de España, y ser reconocidos como el proveedor mejor valorado por los clientes».

Ayesa, que registra una facturación superior a 700 millones de euros y cuenta con más de 12.500 empleados en 23 países, se encuentra inmersa en un plan estratégico para afianzar su posición como plataforma líder de servicios tecnológicos en España.

Insights de Evox News: Cómo la Adquisición de Emergya por parte de Ayesa Puede Impactar tu Negocio

Esta operación estratégica en el sector tecnológico español tiene implicaciones significativas para las empresas en diversos ámbitos:

  • Aceleración de la Transformación Digital: La consolidación de Ayesa como un proveedor líder en servicios digitales, potenciado por la experiencia de Emergya en Google Cloud e IA, ofrece a las empresas una oportunidad para acelerar sus procesos de transformación digital. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa, optimización de costes y la posibilidad de desarrollar nuevos modelos de negocio basados en datos.
  • Ventaja Competitiva a través de la IA: La fuerte apuesta por la Inteligencia Artificial es un factor clave. Las empresas que busquen implementar soluciones de IA para mejorar la toma de decisiones, automatizar procesos o personalizar la experiencia del cliente encontrarán en Ayesa un aliado estratégico con capacidades demostradas.
  • Acceso a Talento Especializado: La adquisición no solo implica la suma de tecnologías, sino también de talento altamente cualificado. La incorporación de los más de 680 profesionales de Emergya, junto con la plantilla de Ayesa, asegura un *pool* de expertos en áreas críticas para la innovación y el crecimiento empresarial.
  • Consolidación del Sector Tecnológico Español: Esta operación refleja una tendencia hacia la consolidación en el sector tecnológico español. Las empresas deben estar atentas a estos movimientos, ya que pueden generar nuevas oportunidades de colaboración, alianzas estratégicas o incluso fusiones y adquisiciones.
  • Externalización Estratégica de Servicios de TI: La inclusión de Proxya en la operación amplía la oferta de Ayesa en externalización de servicios de TI. Esto permite a las empresas centrarse en su *core business*, delegando la gestión de la infraestructura tecnológica y el desarrollo de software a un proveedor con experiencia y capacidad.
  • En resumen, la compra de Emergya, es una disrupción en el mercado de servicios tecnológicos español, es de esperar que empresas de todos los tamaños evalúen sus estrategias digitales y consideren como apalancarse de proveedores como Ayesa para ganar competitividad.
Compartir este artículo
Exit mobile version