Al

Por
4 min de lectura

Cinco menores investigados por distribuir fotos de compañeras de instituto alteradas con IA

València (Evox News) – La Guardia Civil de Valencia ha abierto una investigación a cinco menores de edad por presuntamente alterar y difundir imágenes de alumnas de diversos centros educativos de la provincia. Las fotografías, obtenidas de las redes sociales de las víctimas, fueron modificadas mediante inteligencia artificial (IA) para simular desnudez total.

Se han identificado un total de diecisiete afectadas, trece de ellas menores de edad. Los cinco investigados, todos de nacionalidad española, enfrentan cargos por un presunto delito de revelación de secretos, según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa.

La alerta fue emitida por la dirección de dos institutos de educación secundaria de la provincia de Valencia a finales del mes de noviembre, tras detectar la circulación de fotografías de alumnas manipuladas con IA para que aparecieran desnudas.

Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes permitieron identificar a los cinco menores como presuntos autores de los hechos. Estos habrían descargado las imágenes de los perfiles de redes sociales de las estudiantes, para luego procesarlas con herramientas de IA que eliminaban digitalmente la ropa y finalmente, distribuirlas sin el consentimiento de las afectadas.

Las actuaciones han sido remitidas a la Fiscalía de Menores de Valencia.

Insights de Evox News: Cómo este caso puede impactar tu negocio

Este incidente, aunque centrado en el ámbito educativo, pone de relieve varios aspectos cruciales para las empresas en la era de la inteligencia artificial:

Riesgos reputacionales y de seguridad: La facilidad con la que se pueden manipular imágenes mediante IA plantea serios riesgos para la reputación de cualquier organización. La difusión de imágenes falsas o alteradas de empleados, directivos o productos puede generar crisis de imagen y desconfianza en el mercado.
Necesidad de políticas y protocolos claros: Las empresas deben establecer políticas internas claras sobre el uso de la IA, la protección de datos personales y la gestión de imágenes. Es fundamental definir protocolos de actuación ante posibles incidentes de manipulación o difusión no autorizada de contenido.
Desafíos legales y éticos: El caso evidencia la creciente necesidad de abordar los desafíos legales y éticos asociados al uso de la IA. Las empresas deben estar al tanto de la legislación vigente en materia de protección de datos, privacidad y propiedad intelectual, y adaptar sus prácticas para garantizar el cumplimiento normativo.
Oportunidades de innovación responsable: Si bien la IA presenta riesgos, también ofrece oportunidades para la innovación responsable. Las empresas pueden desarrollar herramientas y soluciones que permitan detectar y prevenir la manipulación de imágenes, así como proteger la privacidad y la seguridad de la información en el entorno digital.
* Ventaja competitiva con la ética: Las empresas que adopten un enfoque ético y responsable en el uso de la IA no solo evitarán riesgos legales y reputacionales, sino que también podrán generar una ventaja competitiva al construir una imagen de marca sólida y confiable ante sus clientes y empleados

Compartir este artículo
Exit mobile version