La inteligencia artificial atenderá tus pedidos en KFC, Taco Bell y Pizza Hut

Por
4 min de lectura

Yum Brands implementará IA de Nvidia para la gestión de pedidos en Taco Bell, KFC y Pizza Hut

La corporación Yum Brands, propietaria de las conocidas franquicias de comida rápida Taco Bell, KFC y Pizza Hut, ha comunicado una nueva colaboración con el gigante tecnológico Nvidia. El objetivo principal de esta alianza es la implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA) para la toma de pedidos en sus establecimientos.

Según lo informado por Yum Brands, esta asociación con Nvidia también facilitará la evaluación del desempeño operativo de cada una de sus franquicias distribuidas a nivel global.

Colaboración estratégica para Taco Bell, KFC y Pizza Hut

Este acuerdo representa la incursión inicial de Nvidia en el sector restaurantero. Se prevé que la tecnología comience a operar en aproximadamente 500 locales pertenecientes a Yum Brands durante la segunda mitad del presente año. No obstante, la empresa aún no ha detallado las ubicaciones geográficas específicas donde se iniciará esta implementación.

Desde hace varios meses, estas cadenas de renombre han explorado activamente la aplicación de la IA con el fin de optimizar costos laborales. Han realizado pruebas piloto enfocadas en el procesamiento automatizado de pedidos en los servicios para automóviles, la gestión predictiva de suministros y la optimización de la asignación de personal en los restaurantes.

Otras cadenas adoptan tecnologías similares

En movimientos comparables, McDonald’s estableció previamente acuerdos con Google Cloud e IBM para la gestión de pedidos por voz, aunque su colaboración con IBM concluyó de manera inesperada.

Por otro lado, la cadena de hamburguesas Wendy’s, con una fuerte implantación principalmente en América del Norte, se asoció con Palantir con el propósito de mejorar la gestión y análisis de datos de sus distintos establecimientos mediante una plataforma compartida en la nube.

Insights de Evox News: Cómo la adopción de IA por Yum Brands puede impactar tu negocio

La decisión de Yum Brands de integrar la inteligencia artificial de Nvidia para la toma de pedidos y evaluación de rendimiento marca una tendencia significativa en la industria de servicios rápidos. Para otros negocios, especialmente en el sector de hostelería y retail, esta noticia subraya varios puntos clave:

  1. Eficiencia Operativa y Reducción de Costos: La automatización de la toma de pedidos mediante IA puede disminuir significativamente los costos laborales asociados a esta tarea y reducir errores humanos, optimizando el flujo de trabajo y potencialmente aumentando la velocidad del servicio.
  2. Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten tempranamente soluciones de IA como esta pueden obtener una ventaja competitiva. Mejorar la experiencia del cliente (pedidos más rápidos y precisos) y optimizar la gestión interna (evaluación de rendimiento basada en datos) son factores diferenciadores cruciales.
  3. Inteligencia de Negocio: La capacidad de evaluar el rendimiento de las franquicias utilizando IA proporciona datos valiosos para la toma de decisiones estratégicas. Permite identificar patrones, optimizar inventarios, ajustar estrategias de marketing local y mejorar la asignación de recursos de manera más eficaz que los métodos tradicionales.
  4. Innovación y Adaptación: Este movimiento evidencia la creciente importancia de la IA en la optimización de procesos empresariales. Las compañías deben evaluar cómo la IA puede integrarse en sus propias operaciones, no solo para mantenerse al día con la competencia, sino para descubrir nuevas formas de innovar y mejorar la rentabilidad. Ignorar esta tendencia podría significar quedarse atrás en un mercado cada vez más tecnológico.
Compartir este artículo
Exit mobile version