El golpeo de Beckham en tu móvil: La app con IA que desvela su secreto

El golpeo de Beckham en tu móvil: La app con IA que desvela su secreto

Evox News
Por
8 min de lectura

Desarrollan Aplicación con IA para Emular la Técnica de Golpeo de David Beckham

Una compañía tecnológica de Cantabria ha presentado una innovadora aplicación móvil basada en Inteligencia Artificial, diseñada para instruir a futbolistas, especialmente en categorías formativas, en la distintiva técnica de golpeo de balón popularizada por David Beckham.

África Álvarez, CEO de Optimum Grade Response (OGR), la firma detrás de la iniciativa, compartió detalles sobre el origen del proyecto, el funcionamiento de la aplicación y las metas de la startup. La empresa, también denominada OGR, identificó hace aproximadamente una década la zona precisa del pie que utilizaba el futbolista inglés para sus característicos disparos, lo que motivó el desarrollo de una metodología para replicar esa técnica.

En sus inicios, OGR patentó y produjo una bota y una media especiales que facilitaban el contacto con el balón en el punto exacto empleado por Beckham. Posteriormente, la empresa profundizó en la investigación para desglosar y sistematizar el golpeo del jugador.

La Clave del Efecto Beckham

Durante el proceso de análisis, surgieron interrogantes sobre cómo Beckham y otros especialistas lograban generar la parábola del balón. Esto llevó a identificar la zona concreta de impacto en el pie y la necesidad de ejecutar una «correcta rotación externa de cadera» para conseguir el efecto deseado.

El golpeo de Beckham en tu móvil: La app con IA que desvela su secreto

«Fue entonces cuando vimos la necesidad de contar con herramientas potentes para poder escalar y ofrecer un análisis mucho más tecnológico», comenta Álvarez. La adopción de la Inteligencia Artificial representó un salto cualitativo. «Nos dimos cuenta de que si el modelo anterior […] contaba con hardware […] que captaban el dato, ahora, a través de la IA, no era necesario», añade, resaltando que la IA minimiza los «riesgos de rotura» asociados a los dispositivos físicos iniciales.

La implementación de la IA, según Álvarez y Omar Gómez, entrenador de fútbol y responsable técnico de OGR, no solo permite difundir la metodología de golpeo a nivel global, sino también capturar datos específicos de cada usuario. «Eso supone tener un análisis de vídeos inmediato que nos permite llegar a cualquier parte», afirma la CEO. Destaca además que la tecnología fomenta la conexión entre jugadores de distintos niveles y lugares, incentivando la competición y el aprendizaje continuo.

El desarrollo de esta herramienta ha requerido un extenso periodo de trabajo, cercano a los diez años. Según Álvarez, se invirtieron «casi cuatro años» en la validación técnica y deportiva, colaborando con entidades como el FC Barcelona y el Racing de Santander, y contando con la participación de deportistas y profesionales. La fase de desarrollo tecnológico con IA abarcó unos tres años. «Este año es cuando […] empezamos a recoger esos frutos», señala.

Enfoque en el Talento Joven

La CEO de OGR confirma que las pruebas se han realizado principalmente con futbolistas de categorías base, ya que considera «muy delicado» intentar modificar un gesto técnico tan arraigado en deportistas de élite. «Puede ser un riesgo más que un acierto», subraya.

Los resultados obtenidos hasta ahora indican una mejora técnica en el golpeo a balón parado de entre un 70% y un 80%, particularmente en términos de precisión y efectividad de cara a gol.

La aplicación, que estará disponible próximamente, permitirá a cualquier persona entrenar esta técnica de forma individual y desde cualquier lugar del mundo. Álvarez estima que para alcanzar un nivel óptimo de ejecución se requieren «mínimo cuatro sesiones bien hechas de unas dos horas».

El golpeo de Beckham en tu móvil: La app con IA que desvela su secreto

Para facilitar este aprendizaje, OGR cuenta con una red de aproximadamente 70 entrenadores certificados encargados de impartir las clases y guiar a los usuarios en la correcta ejecución del golpeo.

La descarga de la aplicación será gratuita. El modelo de negocio se basa en ofrecer servicios adicionales de pago a medida que el usuario avanza y requiere más funcionalidades o un seguimiento personalizado. «Va en función del conocimiento que quieras ir adquiriendo, de la necesidad o de cuánto tiempo puedes tardar en reproducir el golpeo», detalla la empresaria.

El objetivo actual de la compañía es implementar la aplicación a escala nacional e internacional, buscando una amplia difusión y adopción. El gran reto es que más clubes de fútbol incorporen este simulador en sus programas de formación para categorías inferiores, ámbito en el que, según Álvarez, reside el mayor potencial de esta herramienta.

Insights de Evox News: Cómo la IA para el Entrenamiento Futbolístico puede Impactar tu Negocio

La noticia sobre la aplicación de OGR ilustra varias tendencias relevantes para el mundo empresarial:

Innovación y Nicho de Mercado: El desarrollo de OGR es un ejemplo de cómo la Inteligencia Artificial puede aplicarse para resolver problemas específicos y crear nuevos mercados dentro de industrias establecidas como el deporte (Sportstech). Identificar una necesidad (mejorar una técnica concreta) y aplicar tecnología avanzada (IA para análisis biomecánico y aprendizaje) permite crear una oferta única y diferenciada. Para las empresas, esto subraya la importancia de buscar nichos donde la tecnología pueda aportar un valor añadido significativo.
Ventaja Competitiva Tecnológica: La transición de OGR desde un producto físico (bota/media) a una solución digital basada en IA demuestra cómo la tecnología puede ofrecer escalabilidad, reducir costes operativos (sin hardware físico propenso a roturas) y mejorar la precisión del análisis. Las empresas que invierten en digitalización e IA pueden obtener ventajas competitivas sostenibles, optimizando procesos y llegando a mercados globales con mayor facilidad.
Modelos de Negocio Freemium y Personalización: El modelo de negocio de OGR (descarga gratuita con opciones premium) es una estrategia eficaz para la captación masiva de usuarios y la posterior monetización basada en el valor percibido. Ofrecer distintos niveles de servicio y personalización permite atender a diferentes segmentos de clientes (desde aficionados individuales hasta clubes profesionales), maximizando el potencial de ingresos. Las empresas pueden evaluar modelos similares para equilibrar alcance y rentabilidad.
Impacto Económico y Ecosistema: El éxito de startups como OGR no solo genera ingresos directos, sino que también dinamiza el ecosistema tecnológico y deportivo, atrayendo inversión y creando nuevas oportunidades laborales (entrenadores certificados, desarrolladores, analistas de datos). Para los gestores, esto evidencia el potencial de la innovación tecnológica para impulsar el crecimiento económico regional y sectorial. La colaboración con instituciones deportivas (clubes) es clave para la validación y adopción de estas tecnologías

Compartir este artículo