OpenAI Anuncia el Desarrollo de un Nuevo Modelo de IA como Sucesor de ChatGPT-4
La empresa de tecnología OpenAI ha comunicado que ha iniciado el entrenamiento de un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) destinado a suceder a la cuarta y más reciente versión de ChatGPT, su reconocido ‘bot’ conversacional en línea.
En su blog corporativo, la compañía ha manifestado su expectativa de «alcanzar un nuevo nivel de capacidades» con este modelo, que tendría aplicaciones en ‘chatbots’, motores de búsqueda y asistentes digitales. Este desarrollo se enmarca en su continua búsqueda por avanzar en la llamada inteligencia artificial generativa (IAG), la cual busca emular la capacidad humana para realizar diversas tareas.
GPT-4, lanzado en marzo de 2023 y con una actualización reciente, ya permite a sus chats inteligentes responder preguntas, redactar correos electrónicos, analizar datos y generar imágenes, entre otras funcionalidades.
Aunque los expertos difieren sobre cuándo las empresas tecnológicas alcanzarán la IAG, el rápido crecimiento e innovación de compañías como OpenAI, Google, Meta o Microsoft sugieren que este futuro podría no estar tan distante.
Formación de un Nuevo Comité de Seguridad en OpenAI
OpenAI también ha informado sobre la creación de un nuevo Comité de Seguridad y Protección, encargado de evaluar cómo gestionar los riesgos asociados al nuevo modelo y otras tecnologías de IA desarrolladas por la empresa.
Hace menos de dos semanas, la empresa, con sede en San Francisco, había disuelto un departamento similar, denominado Superalignment, al cual planeaba destinar hasta un 20% de la «potencia de cálculo» de OpenAI durante cuatro años, lo que había causado preocupación en el sector.
Además, el cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever, y el ex codirector de Superalignment, Jan Leike, habían renunciado a la compañía días antes, argumentando la necesidad de un mayor enfoque en la seguridad, la vigilancia, la preparación y el impacto social de la actividad de la empresa.
La controversia también ha rodeado a la empresa, financiada por Microsoft, tras la denuncia pública de la actriz Scarlett Johansson, quien acusó a OpenAI de utilizar ilegalmente su voz de la película ‘Her’ para su asistente virtual Sky, después de no haber llegado a un acuerdo sobre sus derechos.
Según la actriz, la empresa finalmente accedió, «a regañadientes», a suspender temporalmente la voz de Sky, que era «inquietantemente similar a la suya», lo que ha reavivado las preocupaciones de la industria creativa sobre la amenaza que representa la IA para sus empleos.
Insights de Evox News: Cómo el Nuevo Modelo de IA de OpenAI Puede Impactar tu Negocio
El anuncio de OpenAI sobre el desarrollo de un nuevo modelo de IA, sucesor de ChatGPT-4, tiene implicaciones significativas para el mundo empresarial:
Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten y se adapten rápidamente a esta nueva tecnología podrían obtener una ventaja competitiva significativa. La capacidad de integrar este tipo de IA en sus operaciones podría traducirse en una mayor eficiencia, una mejor atención al cliente y la posibilidad de ofrecer productos y servicios innovadores.
Innovación y Desarrollo de Productos: El nuevo modelo de IA podría abrir nuevas vías para la innovación en productos y servicios. Las empresas podrían utilizar esta tecnología para desarrollar soluciones personalizadas, mejorar la experiencia del usuario y crear nuevas líneas de negocio.
Automatización y Eficiencia: Un modelo de IA más avanzado que su predecesor, podría acelerar aún más la automatización de tareas, lo que permitiría a las empresas optimizar sus procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Esto es vital a la hora de reducir costos.
Desafíos Éticos y de Seguridad: Las empresas deberán considerar cuidadosamente las implicaciones éticas y de seguridad asociadas con el uso de una IA más potente. Será fundamental establecer políticas claras y protocolos de seguridad para garantizar un uso responsable y evitar posibles riesgos