Google Presenta Project Mariner: Un Agente de IA Avanzado para la Automatización Web
En el Google I/O 2025, el gigante tecnológico reveló los últimos avances en Project Mariner, un agente de IA de última generación capaz de realizar tareas de automatización y navegar por la web como un asistente ejecutivo digital. Integrado en el nuevo Modo Agente de la aplicación Gemini, esta rápida innovación en la automatización basada en IA, con agentes de IA y enfoques de IA Agentic, marca una evolución acelerada desde los enfoques de automatización tradicionales.
«Consideramos a los agentes como sistemas que combinan la inteligencia de modelos avanzados de IA con acceso a herramientas, para que puedan realizar acciones en su nombre y bajo su control», señaló el CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog del anuncio de Google I/O.
Project Mariner: El Agente de IA Nativo de la Web de Google
Nacido de la investigación en DeepMind de Google, Project Mariner busca actuar directamente en nombre del usuario al comprender y manipular el contenido web, como hacer clic, desplazarse y enviar formularios, tal como lo haría una persona. Aprovecha modelos avanzados de visión-lenguaje para interpretar no solo texto, sino elementos visuales como botones, gráficos e imágenes. Esta multimodalidad nativa, la capacidad de Mariner para procesar y actuar sobre entradas de medios mixtos, es un diferenciador clave en el creciente panorama de los asistentes de IA.
Con la recientemente revelada capacidad «Enseñar y Repetir», los usuarios pueden demostrar una acción una vez, como completar un formulario de viaje complejo, y Mariner replicará la secuencia en contextos similares. Incluso puede manejar múltiples tareas en paralelo, hasta 10 tareas simultáneas en esta última versión, lo que lo hace capaz de comparar y reservar opciones de viaje de forma autónoma o filtrar datos a través de aplicaciones web como Zillow y LinkedIn.
Modo Agente en Gemini: Automatización Inteligente en tu Bolsillo
El Modo Agente de Google, ahora disponible en la aplicación Gemini para los suscriptores del nivel Ultra, es la interfaz a través de la cual Mariner se vuelve verdaderamente útil. Dile a Gemini «encuéntrame apartamentos de dos habitaciones por debajo de $2,500 con lavandería en la unidad cerca del centro de Austin», y ejecutará una búsqueda, aplicará filtros y mostrará listados, sin necesidad de clics. Esta interfaz de delegación de tareas difumina la línea entre búsqueda, automatización y conversación. La IA no solo recupera información a través de enlaces, sino que realiza trabajo digital en su nombre.
«Esta es un área nueva y emergente, y estamos emocionados de explorar la mejor manera de llevar los beneficios de los agentes a los usuarios y al ecosistema en general», compartió Google en su blog.
Actualmente, el Modo Agente está disponible en una fase experimental para los suscriptores del plan AI Ultra de Google, y se anticipa un acceso más amplio en los próximos meses. También se espera que Project Mariner sea accesible a través del Modo AI de Google en Search, inicialmente a través del programa Search Labs.
IA Agentic vs. Agentes de IA: Surge una Distinción Crítica
A medida que evolucionan las herramientas de automatización de IA, también lo hace el lenguaje utilizado para describirlas. Cada vez más, los expertos distinguen entre IA Agentic y Agentes de IA. Si bien los términos se usaron una vez indistintamente, ahora señalan filosofías de diseño divergentes.
Los Agentes de IA son típicamente programas dirigidos a objetivos diseñados para completar tareas específicas, a menudo basándose en flujos de trabajo pre-codificados, mientras que la IA Agentic implica un sistema más cognitivo y auto-reflexivo, uno que se adapta, planifica y razona dinámicamente sin pasos codificados.
Mariner encaja perfectamente en el campo de la IA Agentic. No requiere que usted trace un proceso. Simplemente describe su intención y descubre cómo ejecutarla, incluso en entornos digitales desconocidos.
Este enfoque marca una clara desviación de plataformas como Make.com y n8n, que permiten a los usuarios construir flujos de automatización sofisticados de IA y no IA, pero solo si entienden árboles de lógica, puntos finales de API y manejo de errores. Estas herramientas, aunque poderosas, requieren un grado de fluidez técnica y esfuerzo inicial. Los usuarios deben diseñar manualmente cada flujo de trabajo: si X sucede en la Aplicación A, haga Y en la Aplicación B.
Con Mariner, la IA maneja esa lógica sobre la marcha. ¿Quiere rastrear correos electrónicos de facturas, extraer totales y actualizar una hoja de cálculo? No es necesario dibujar un diagrama de flujo. Solo pregunte. La diferencia es similar a construir muebles de IKEA versus contratar a alguien que entra, lee su mente y arma el sofá antes del almuerzo.
Se Intensifica la Automatización Impulsada por la IA
Del mismo modo, las herramientas tradicionales de Automatización Robótica de Procesos (RPA) fueron diseñadas para imitar acciones humanas repetitivas en entornos estructurados, como hacer clic en botones, leer campos y mover datos entre sistemas heredados. Pero se rompen fácilmente, requieren mantenimiento constante y carecen de la conciencia situacional necesaria para tareas más dinámicas. Ahora, los proveedores de RPA UiPath y Automation Anywhere están trabajando con Google a través de la API de Mariner para evolucionar sus ofertas en esta última era de automatización impulsada por IA.
En contraste, los sistemas de IA Agentic como Mariner son robustos contra los cambios de interfaz, pueden interpretar nuevos diseños web e incluso solucionar errores a mitad de proceso. Esta agilidad los hace no solo más poderosos, sino fundamentalmente más sostenibles en ecosistemas digitales de rápido cambio.
Una investigación de Randstad Enterprise señala que casi el 40% de las implementaciones de RPA se estancan debido a la fragilidad de los scripts basados en reglas. A medida que los agentes de IA se vuelven más autónomos y multimodales, las organizaciones pueden dejar de ver valor en mantener scripts de automatización frágiles cuando simplemente pueden pedirle a una IA que haga el trabajo.
Otros actores se están moviendo rápidamente hacia este espacio. La iniciativa «Operador» de OpenAI explora un territorio similar, mientras que startups como Adept y Rewind.ai están compitiendo para construir agentes de IA que «tomen acción». Lo que distingue a Google es su amplio ecosistema, desde Search y videos hasta Chrome y Android, lo que le da a Mariner una ventaja inicial.
Insights de Evox News: Cómo Project Mariner puede impactar tu negocio
La presentación de Project Mariner por parte de Google representa un cambio paradigmático en la automatización de tareas y la interacción con el entorno digital. Para los empresarios y gerentes, esta innovación ofrece una serie de oportunidades y desafíos que merecen una consideración estratégica:
Ventaja Competitiva a través de la Eficiencia: Mariner promete reducir significativamente el tiempo y los recursos dedicados a tareas repetitivas y basadas en la web. Las empresas que adopten tempranamente esta tecnología podrán optimizar sus operaciones, permitiendo que sus empleados se enfoquen en actividades de mayor valor estratégico, como la innovación y la toma de decisiones complejas.
Innovación en la Experiencia del Cliente: La capacidad de Mariner para comprender y manipular el contenido web de manera intuitiva abre nuevas posibilidades para personalizar y mejorar la experiencia del cliente. Las empresas pueden utilizar esta tecnología para ofrecer servicios más personalizados, automatizar la atención al cliente y optimizar los procesos de venta y marketing.
Impacto en la Estructura Organizacional: La adopción de la IA Agentic podría llevar a una reevaluación de la estructura organizativa y los roles laborales. Si bien es posible que algunas tareas sean automatizadas, también surgirán nuevas oportunidades en áreas como la gestión de datos, la capacitación en IA y la supervisión de sistemas automatizados. Es crucial que las empresas inviertan en la capacitación de sus empleados para adaptarse a este nuevo panorama.
Riesgos y Consideraciones Éticas: A medida que la IA se vuelve más autónoma, es fundamental abordar los riesgos y las consideraciones éticas asociadas. Las empresas deben establecer políticas claras sobre la transparencia, la privacidad de los datos y el uso responsable de la IA. Además, es importante considerar el impacto potencial en el empleo y tomar medidas para mitigar cualquier efecto negativo.
* Oportunidades de Inversión: El auge de la IA Agentic crea nuevas oportunidades de inversión en empresas que desarrollan y ofrecen soluciones basadas en esta tecnología. Los inversores deben estar atentos a las startups y empresas establecidas que están liderando la innovación en este campo