ServiceNow Apunta a la Cima con su Plataforma de IA Empresarial
ServiceNow, la compañía de software empresarial, busca consolidarse como líder en el mercado con su plataforma de Inteligencia Artificial (IA) que promete conectar y optimizar cada aspecto de las operaciones de una empresa. Tras su conferencia anual Knowledge en Las Vegas, la empresa liderada por Bill McDermott busca demostrar que su visión de «conectar cada rincón de tu negocio» es más que una simple estrategia de marketing.
McDermott y su equipo han presentado lo que denominan el «nirvana de la IA empresarial»: una plataforma integral que soporta cualquier modelo de IA, agente, tipo de dato, flujo de trabajo, nube y sistema para cualquier industria. Esta plataforma ya cuenta con conectores a las principales aplicaciones y fuentes de datos empresariales, ofreciendo una visión unificada de las operaciones para gestionar los flujos de trabajo, incluyendo aquellos basados en agentes de IA.
Una Visión de la IA Empresarial Unificada
La propuesta de ServiceNow busca eliminar la necesidad de que los empleados consulten múltiples aplicaciones para realizar sus tareas diarias. En la conferencia Knowledge, la compañía se enfocó en presentar ejemplos concretos y resultados tangibles, demostrando cómo su plataforma puede generar ahorros significativos para las empresas.
McDermott, conocido por su energía y visión, no duda en afirmar que «la IA es la mayor oportunidad del siglo y el requisito absoluto para la supervivencia». Además, estima que la IA generará un impacto económico de 22 billones de dólares para 2030, incluyendo 4 billones en reducción de gastos operativos.
ServiceNow ha logrado un crecimiento anual de ingresos superior al 20% durante varios años, lo que respalda su capacidad de ejecución y su enfoque en facilitar la vida de sus clientes.
La Plataforma de IA de ServiceNow se Enfrenta a la Competencia
La plataforma de IA de ServiceNow está diseñada para acelerar cada parte de un negocio mediante la gestión optimizada de los flujos de trabajo. La velocidad y el conocimiento profundo de las operaciones de la empresa son aspectos clave destacados por los clientes que ya están utilizando la plataforma.
Un ejemplo concreto del impacto de la plataforma es el caso de Siemens, que ha ahorrado 1 millón de horas de trabajo gracias a la implementación de ServiceNow. AstraZeneca, otra empresa destacada, ha logrado reducir significativamente el tiempo necesario para realizar solicitudes de suministro, pasando de 20-30 minutos a solo segundos.
Durante la conferencia, se demostró cómo la plataforma de ServiceNow puede resolver problemas de forma autónoma. En una simulación, un dispositivo de monitoreo impulsado por IA detecta un error en un laboratorio, identifica la pieza defectuosa, verifica la garantía y solicita un reemplazo de forma automática.
Nuevas Herramientas para la Gestión de Datos e IA
ServiceNow ha presentado tres avances tecnológicos clave para su plataforma de IA:
AI Control Tower: Permite gestionar, gobernar y asegurar la IA, incluyendo modelos de diversas fuentes, desde una única interfaz.
Workflow Data Fabric: Conecta los datos para facilitar la operación de agentes y sistemas, tanto propios como de terceros.
* RaptorDB: Una base de datos de alta velocidad que mejora la gestión de datos.
Estos componentes permiten la operación autónoma demostrada en el ejemplo de AstraZeneca, mejorando y acelerando la gestión de problemas en diversas áreas de operaciones físicas y digitales, así como en marketing, ventas y soporte al cliente.
ServiceNow se Expande al Mercado de CRM
ServiceNow también ha puesto su mirada en el mercado de Customer Relationship Management (CRM), desafiando a los líderes del sector como Salesforce. Amit Zavery, COO y jefe de producto de ServiceNow, ha criticado los sistemas de CRM tradicionales como «un mosaico de soluciones unidas con cinta adhesiva y chicle».
La estrategia de ServiceNow consiste en aprovechar su plataforma de gestión de servicios al cliente, mejorándola con IA y un enfoque centrado en el flujo de trabajo.
La Colaboración con Nvidia
ServiceNow ha fortalecido su colaboración con Nvidia, con el lanzamiento de Apriel Nemotron 15B LLM, un modelo de lenguaje creado con herramientas de Nvidia y datos de dominio de ServiceNow. Este modelo está diseñado para impulsar agentes de IA que puedan responder más rápido y gestionar flujos de trabajo complejos.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha afirmado que «ServiceNow está destinado a ser la mejor plataforma, el sistema operativo de los agentes de IA».
Desafíos y Oportunidades para ServiceNow
A pesar de su ambiciosa visión, ServiceNow enfrenta desafíos importantes. Empresas como Microsoft, Google y AWS también están compitiendo en el mercado de flujos de trabajo empresariales. Además, los proveedores de CRM y ERP existentes no se quedarán de brazos cruzados.
El éxito de ServiceNow dependerá de su capacidad para convencer a las empresas de que confíen en su plataforma para gestionar sus flujos de trabajo. Para ello, será fundamental contar con una amplia gama de casos de éxito y testimonios de clientes que demuestren los beneficios de la plataforma.
Aunque la implementación de la plataforma puede requerir la asistencia de integradores de sistemas y cambios en la forma en que se realiza la integración de datos, el potencial de simplificación y ahorro de costos que ofrece ServiceNow podría revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones.
Insights de Evox News: Cómo la apuesta de ServiceNow por la IA puede impactar tu negocio
La ambiciosa estrategia de ServiceNow de convertirse en el eje central de la IA empresarial representa tanto una amenaza como una oportunidad para las empresas. Desde una perspectiva económica, la promesa de reducir gastos operativos en billones de dólares es un incentivo poderoso. Si ServiceNow logra materializar esta visión, las empresas que adopten su plataforma podrían obtener una ventaja competitiva significativa al optimizar procesos y reducir costos.
Desde el punto de vista de la innovación, la plataforma de ServiceNow podría desbloquear nuevas formas de automatizar tareas y mejorar la eficiencia en áreas como la gestión de la cadena de suministro, el servicio al cliente y el desarrollo de productos. Esto podría permitir a las empresas ser más ágiles y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Sin embargo, la implementación de la plataforma requiere una inversión considerable y un cambio en la forma en que se gestionan los datos y los flujos de trabajo. Las empresas deben evaluar cuidadosamente los costos y beneficios antes de embarcarse en este viaje de transformación. Además, deben considerar la necesidad de contar con un integrador de sistemas para garantizar una implementación exitosa. En última instancia, la apuesta de ServiceNow por la IA podría remodelar el panorama empresarial, creando nuevas oportunidades para las empresas que estén dispuestas a abrazar la innovación y adoptar nuevas tecnologías