Retail Reinventado: Gemelos Digitales y Tiendas Virtuales Lideran la Transformación

Por
10 min de lectura

La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual Transforman el Diseño del Comercio Minorista

La película «Clueless», un clásico de la comedia, presentaba a su protagonista, Cher Horowitz, utilizando una versión rudimentaria de un gemelo digital para seleccionar su vestuario diario. Aunque la tecnología mostrada en la película de 1995 era limitada, anticipaba las impresionantes capacidades de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) que vemos hoy en día.

Así como Cher empleaba un gemelo digital para elegir su ropa, imagine usar una tecnología similar para explorar virtualmente un espacio añorado, como su librería favorita. En un mundo donde las librerías de calidad son escasas y la competencia del comercio electrónico ha golpeado a los negocios locales, la idea de pasear virtualmente por una librería tridimensional y examinar libros digitalmente se vuelve atractiva.

Esta visión no es ciencia ficción, sino una representación de la nueva realidad del diseño minorista, impulsada por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA). Para comprender mejor este panorama, Evox News conversó con Alex Levin, socio fundador de L+R, una firma de estrategia y diseño con sede en Brooklyn que utiliza herramientas de vanguardia para clientes como Louis Vuitton, GE, Estée Lauder y Hilton.

El Desafío del Diseño Minorista Tradicional

La creación de una tienda física, ya sea para vender libros o cualquier otro producto, es un proceso complejo, especialmente en la era del comercio electrónico. La planificación puede llevar meses, incluso años, e implica la creación de planos detallados y una visión clara de la oferta y la distribución del espacio. La colocación de los productos, como se observa en los supermercados, se basa en principios psicológicos para influir en el comportamiento del cliente.

Sin embargo, tras meses de planificación y preparación, es posible que surjan problemas inesperados: un letrero que no funciona, una estantería mal ubicada o una distribución poco atractiva. Corregir estos problemas en etapas avanzadas del proyecto puede ser costoso y consumir mucho tiempo, lo que puede requerir volver a empezar desde cero. Aquí es donde la computación espacial se convierte en un cambio de juego.

L+R y Apple Vision Pro: Una Nueva Era en el Diseño

La marca de lujo francesa Printemps, con una historia que se remonta a la Guerra Civil Americana, ha mantenido su éxito gracias a su visión de futuro y pragmatismo. Para el lanzamiento de su nueva tienda insignia en Manhattan, un espacio de 54,000 pies cuadrados, Printemps se asoció con L+R para crear un diseño inmersivo utilizando el visor Vision Pro de Apple.

En lugar de confiar en conjeturas sobre cómo se vería la tienda en la realidad física, crearon una representación virtual basada en la tecnología anticipada en «Clueless». Los ejecutivos podían «entrar» en esta réplica virtual utilizando el visor, explorar los pasillos y planificar la ubicación de los letreros y las exhibiciones mucho antes de que comenzara la construcción física. Según Levin, esta aplicación personalizada permitió a las partes interesadas experimentar la posible experiencia del cliente y realizar modificaciones costosas de forma inmediata, sin necesidad de costosos cambios ni largos plazos de entrega.

La Importancia Actual de la RV y la RA

Aunque la RV tuvo cierta presencia en la cultura popular en la década de 1990, con juegos de arcade que utilizaban esta tecnología, la experiencia a menudo se veía limitada por gráficos de baja resolución y un rendimiento lento.

Treinta años después, la situación es muy diferente, gracias en parte a la inteligencia artificial. Según VRX, la potencia informática y las posibilidades de la IA están impulsando el realismo y la capacidad de los entornos de realidad virtual, ampliando sus aplicaciones en diversas industrias.

Hoy en día, la RV y la RA se están convirtiendo rápidamente en herramientas esenciales para las empresas. Los gemelos digitales, réplicas virtuales de objetos físicos, están demostrando ser indispensables en industrias costosas y de alto riesgo, como la industria espacial privada. Además, el concepto de gemelos digitales ha permitido el desarrollo de salas de exposición virtuales, donde las empresas pueden exhibir sus productos en el metaverso utilizando RV y RA.

Ya sea RA o RV, la belleza de ambas tecnologías radica en su capacidad para reducir las conjeturas innecesarias. La tranquilidad que L+R brindó a Printemps se está convirtiendo en una necesidad cada vez mayor. Como explica Levin, estas tecnologías permiten a las empresas ver si un producto encajará o si una elección de diseño funcionará antes de que se hagan realidad. Esta ventaja no se limita al comercio minorista; proveedores de atención médica, anunciantes, fabricantes de automóviles e incluso agencias de aplicación de la ley están utilizando RV/RA para experimentar en el entorno digital antes de dar el salto a la realidad física.

La IA: El Ingrediente Secreto

En 2025, los visores de RV no solo ofrecerán mejores experiencias de juego con gráficos más atractivos, sino que también utilizarán la IA para ofrecer resultados de calidad. Las máquinas de realidad aumentada/virtual del futuro serán «más inteligentes», escuchando, respondiendo y adaptándose al contexto y a la información humana. La IA actúa como el tejido conectivo subyacente a estas innovaciones, proporcionando experiencias y conocimientos valiosos para las empresas del mañana. Sobre todo, sirven como «termómetros», permitiendo a las empresas probar lo que funciona y lo que no funciona en entornos más controlados, económicos y fáciles de manipular.

En otras palabras, la IA eleva las experiencias inmersivas de «agradables» a «necesarias», haciendo que el proceso iterativo sea más fluido, rápido y revelador. Al reducir los recursos innecesarios, disminuir la fricción y permitir pruebas de mercado suaves, las empresas que adoptan la RA/RV pueden probar sus productos en entornos más seguros, obteniendo información valiosa para informar sus decisiones.

Insights de Evox News: Cómo la Transformación del Diseño Minorista con RA/RV puede Impactar tu Negocio

La noticia sobre la adopción de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) en el diseño minorista tiene implicaciones significativas para las empresas de diversos sectores. Aquí hay algunas perspectivas sobre cómo esta tendencia podría impactar su negocio:

Ventaja Competitiva a través de la Innovación: La adopción temprana de la RA/RV en el diseño y la presentación de productos puede diferenciar a su empresa de la competencia. Al ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas, puede atraer a clientes que buscan algo más que una simple transacción. Esto puede traducirse en una mayor lealtad del cliente y una mayor cuota de mercado.
Reducción de Costos y Riesgos en el Desarrollo de Productos y Espacios: La capacidad de simular y probar diseños en un entorno virtual antes de invertir en la producción física o la construcción de espacios puede generar ahorros significativos. La identificación temprana de problemas de diseño y la optimización de la experiencia del cliente en un entorno virtual pueden evitar errores costosos y mejorar la eficiencia de los recursos.
Nuevas Oportunidades de Marketing y Ventas: La RA/RV abre nuevas vías para el marketing y las ventas. Las empresas pueden crear showrooms virtuales, experiencias de prueba de productos interactivas y campañas publicitarias inmersivas que captan la atención del cliente y generan un mayor compromiso. Esto puede impulsar las ventas y fortalecer la imagen de marca.
Mejora de la Capacitación y el Desarrollo del Personal: La RV puede utilizarse para crear simulaciones de capacitación realistas y seguras para los empleados, lo que les permite adquirir habilidades y conocimientos en un entorno controlado. Esto puede mejorar la productividad, reducir los errores y aumentar la satisfacción laboral.
* Adaptación a las Nuevas Expectativas del Cliente: Los consumidores de hoy esperan experiencias personalizadas y convenientes. La RA/RV puede ayudar a las empresas a satisfacer estas expectativas al ofrecer experiencias de compra más atractivas, informativas y adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente.

En resumen, la adopción estratégica de la RA/RV puede proporcionar a su empresa una ventaja competitiva, reducir costos, mejorar la eficiencia y adaptarse a las cambiantes expectativas del cliente. Es fundamental que las empresas exploren las posibilidades de estas tecnologías y las integren en sus estrategias de negocio para seguir siendo relevantes y competitivas en el mercado actual

Compartir este artículo
Exit mobile version