Revisión de las Leyes de la Robótica: Hacia una Cuarta Ley para la Era de la Inteligencia Artificial
En 1942, Isaac Asimov estableció un marco visionario —las Tres Leyes de la Robótica— que ha marcado tanto la ciencia ficción como los debates éticos del mundo real en torno a la inteligencia artificial. Sin embargo, más de ocho décadas después, estas leyes requieren una revisión y actualización urgentes para abordar un mundo radicalmente distinto, en el que los humanos coexisten estrechamente con robots impulsados por IA. Un elemento central de esta revisión es la necesidad de una cuarta ley fundamental basada en la inteligencia híbrida —una combinación de inteligencia natural humana e inteligencia artificial— orientada explícitamente a potenciar lo mejor en y para las personas y el planeta.
Las Tres Leyes originales de Asimov son de una concisión elegante:
1. Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley