La voz de Scarlett Johansson clonada por IA: ¡Escándalo y llamada urgente a la regulación!

La voz de Scarlett Johansson clonada por IA: ¡Escándalo y llamada urgente a la regulación!

Evox News
Por
6 min de lectura

Scarlett Johansson Insta a la Regulación de la IA en EE. UU. Tras la Difusión de un Video Falso

Nueva York (Evox News) – La reconocida actriz estadounidense Scarlett Johansson, quien ha experimentado previamente el lado oscuro de la inteligencia artificial (IA), ha elevado su voz este miércoles para solicitar al Gobierno de Estados Unidos una regulación legislativa sobre el uso de esta tecnología. Su petición surge a raíz de la viralización de un video apócrifo en el que ella, junto a otras personalidades judías, critica las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (anteriormente conocido como Kanye West).

Johansson señaló que «numerosos países con visión de futuro, a diferencia de Estados Unidos, han adoptado medidas responsables» para establecer límites a la inteligencia artificial, en vista de su creciente influencia.

En este contexto, la actriz calificó de «preocupante» la «inacción» de su país en la aprobación de una legislación que salvaguarde a los ciudadanos de los riesgos inherentes a esta tecnología.

Por consiguiente, instó al Gobierno estadounidense a que la creación de leyes que restrinjan el uso de la inteligencia artificial sea «una cuestión de máxima urgencia».

«Es imperativo denunciar el uso indebido de la IA, independientemente del mensaje que transmita, o nos exponemos a perder el control sobre la realidad», enfatizó.

Nueva Controversia de Scarlett Johansson con la IA

El video que ha proliferado en las redes sociales, generado mediante la IA israelí Ori Bejeran, muestra a Johansson y a otros famosos como Drake, David Schwimmer, Mark Zuckerberg o Steven Spielberg, portando una camiseta con un gesto obsceno, acompañado de una estrella de David y el nombre del rapero en letras mayúsculas.

La voz de Scarlett Johansson clonada por IA: ¡Escándalo y llamada urgente a la regulación!

Las imágenes, que concluyen con el mensaje «Únete a la lucha contra el antisemitismo», son una respuesta a las recientes publicaciones del rapero en la plataforma X, en las que emitía mensajes de odio hacia la comunidad judía y se autoproclamaba nazi.

Además, el pasado domingo, el artista lanzó durante la Super Bowl un anuncio de su marca Yeezy.com, en el que promocionaba la venta de una camiseta con una esvástica.

Esta no es la primera ocasión en que Johansson se ve afectada por la IA. El año pasado, OpenAI presentó una voz para su ChatGPT notablemente similar a la de la actriz, la cual fue temporalmente retirada tras las quejas de Johansson.

Asimismo, en 2023, la actriz emprendió acciones legales contra Lisa AI: 90s Yearbook & Avatar, otra aplicación de IA, por utilizar su imagen y voz sin su consentimiento.

Johansson manifestó que, «desafortunadamente», ha sido «una víctima visible de la inteligencia artificial, pero la realidad es que esta problemática nos concierne a todos y cada uno de nosotros».

Insights de Evox News: Cómo el Caso de Scarlett Johansson y la IA Puede Impactar tu Negocio

La situación de Scarlett Johansson pone de relieve varios aspectos cruciales para las empresas en la era de la inteligencia artificial:

Riesgos Reputacionales: La facilidad con la que se pueden crear «deepfakes» y otros contenidos falsos utilizando IA representa una amenaza significativa para la imagen de marca de cualquier empresa o figura pública. Es fundamental que las empresas estén preparadas para responder rápidamente a este tipo de incidentes y contar con estrategias de comunicación de crisis efectivas.
Necesidad de Regulación: La falta de un marco legal claro en torno al uso de la IA crea un entorno de incertidumbre para las empresas. La petición de Johansson subraya la importancia de que los gobiernos establezcan regulaciones que protejan tanto a los individuos como a las organizaciones de los posibles abusos de esta tecnología. Las empresas deben estar atentas a los desarrollos legislativos en este ámbito y adaptar sus prácticas en consecuencia.
Oportunidades y Desafíos de la IA: Si bien la IA presenta riesgos, también ofrece oportunidades significativas para la innovación y la mejora de la eficiencia. Las empresas deben encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de las ventajas de la IA y la mitigación de sus riesgos potenciales. Esto implica invertir en medidas de seguridad, transparencia y ética en el desarrollo y uso de sistemas de IA.
Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten un enfoque proactivo y responsable hacia la IA, implementando controles y politicas claras, se diferenciarán de sus competidores. La confianza del cliente se verá afectada, y la reputación, en un entorno donde la IA puede ser un arma de doble filo, será un factor clave

Compartir este artículo