La Visión Digital de Regina Salazar Impulsa la Innovación en Novelis

La Visión Digital de Regina Salazar Impulsa la Innovación en Novelis

Evox News
Por
11 min de lectura

Novelis Impulsa la Transformación Digital en la Industria del Aluminio

Novelis, un referente global en el reciclaje de aluminio y la manufactura de productos laminados, ejerce un papel crucial en múltiples sectores, incluyendo el automotriz, aeroespacial, embalajes para bebidas y especialidades. Con ingresos anuales cercanos a los 17 mil millones de dólares y 33 plantas de producción distribuidas en nueve países, Novelis demuestra un sólido compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

La trayectoria digital de Novelis ha sido conducida por Regina Salazar, Directora de Información y Digital (CDIO). Durante sus más de tres años y medio en esta posición, Salazar ha encabezado la modernización de las operaciones de TI y ha instaurado una estrategia digital transformadora, preparando simultáneamente a la organización para un futuro marcado por la automatización, los datos y la inteligencia artificial (IA).

Integración de Estrategias Globales de TI y Digitales

Como CDIO, el rol de Salazar abarca la totalidad del espectro tecnológico, desde infraestructura y ciberseguridad hasta innovación digital y analítica. «Somos responsables de todo lo que Novelis necesita en términos de tecnología», afirmó Salazar. Lidera un modelo de TI federado donde cuatro líderes regionales se coordinan con los presidentes de negocio regionales para asegurar el soporte a las estrategias locales. Paralelamente, seis equipos de capacidades globales gestionan la arquitectura empresarial, ciberseguridad, análisis de datos y más, facilitando servicios consistentes entre regiones. Este modelo equilibra la agilidad regional con la coordinación global, fomentando la alineación a través de las diversas operaciones de Novelis.

Cimientos para la Transformación

Al incorporarse a Novelis, Salazar se centró en mejorar la cohesión entre las estrategias regionales y globales, y en unificar las funciones tradicionales de TI con las emergentes capacidades digitales. Introdujo un modelo de relación de negocio para garantizar que cada líder de negocio contara con un socio de TI. Asimismo, construyó una base cultural más sólida mediante la formalización de la arquitectura empresarial, el establecimiento de una oficina de gestión de proyectos moderna y el fortalecimiento de la postura de ciberseguridad. «Tuvimos que integrar los equipos digitales y de TI para entregar capacidades a la compañía, punto», explicó Salazar. Estas iniciativas sentaron las bases para un viaje de transformación de tres años, construyendo un equipo fuerte e integrado, preparado para impulsar un cambio a nivel empresarial.

Desarrollo de una Estrategia de Datos Escalable y Uso Responsable de la IA

Reconociendo el potencial sin explotar del entorno rico en datos de Novelis, Salazar y su equipo expandieron una iniciativa preexistente, la «Planta del Futuro». Esta metodología une a expertos de TI y de negocio para identificar y priorizar casos de uso de alto valor, pilotarlos y luego implementarlos en todas las plantas. En 2021, Novelis lanzó «Visión 3×30», un marco estratégico con metas ambiciosas para 2030. Convertirse en una organización impulsada por datos es un facilitador clave, y el equipo de Salazar avanza en esto a través de tres pilares:

Un conjunto tecnológico de primer nivel.
Gobernanza de datos mejorada.
Alfabetización en datos a nivel empresarial.

¿El resultado? Perspectivas impulsadas por IA que han incrementado el EBITDA entre un 3% y un 4%.

Salazar y su equipo han convertido la estrategia de datos en una oportunidad de IA. La IA está transformando tanto la seguridad como la productividad en Novelis. En la manufactura, sistemas de visión por computadora detectan peligros potenciales, alertan a los trabajadores y recopilan datos para análisis de seguridad más amplios. «Estamos utilizando visión por computadora y dispositivos vestibles para mejorar la seguridad en la planta», compartió Salazar a modo de ejemplo. El mantenimiento predictivo basado en IA reduce el tiempo de inactividad al identificar problemas antes de que ocurran. En producción, sistemas basados en visión automatizan el corte de precisión, disminuyendo el desperdicio y aumentando el rendimiento. Estas innovaciones representan no solo mejoras tecnológicas, sino avances críticos en calidad, seguridad y control de costos.

Novelis está explorando la IA generativa en tres frentes: evaluación de herramientas de proveedores existentes, experimentación con plataformas empresariales como Microsoft Copilot y Moveworks, y desarrollo de un modelo de lenguaje grande (LLM) interno y seguro utilizando Azure. Estos esfuerzos están agilizando tareas en los servicios de asistencia, recursos humanos y análisis de negocio. «Apenas estamos comenzando a explorar la superficie», dijo Salazar sobre la IA generativa. Considera la IA generativa como un potente copiloto, que permite a los usuarios trabajar de manera más eficiente y resolver problemas más rápidamente, al tiempo que reconoce la importancia de la supervisión humana y la innovación responsable.

Innovación en la Fábrica del Futuro

La nueva y masiva instalación de Novelis en Alabama ejemplifica el enfoque vanguardista de la compañía en un sentido más tradicional. Diseñada para abastecer tanto al mercado de envases de bebidas como al automotriz, la planta incorpora energía renovable, agua reciclada y procesos de cero residuos. En el ámbito digital, el equipo de Salazar construyó un modelo de simulación para optimizar el flujo de materiales y la distribución. «Esta nueva planta añade capacidad para 15 mil millones de latas más al año y reúne todas nuestras últimas tecnologías», señaló Salazar con orgullo. La instalación también marca el debut de un nuevo sistema de ejecución de manufactura (MES), reemplazando sistemas heredados y estableciendo un modelo para otras plantas en todo el mundo.

Robótica para la Seguridad y la Inspección

Novelis está pilotando la robótica en dos áreas clave: la automatización robótica de procesos (RPA) para la automatización administrativa y robots móviles de inspección en la manufactura. «Utilizamos perros robóticos para inspecciones en espacios confinados y peligrosos», compartió Salazar. Los perros robóticos mejoran la seguridad al ingresar a áreas inseguras para los humanos, recopilando más datos con mayor frecuencia y permitiendo análisis en tiempo real. Esto ha incrementado tanto la calidad como la frecuencia de las inspecciones y demuestra cómo la robótica puede apoyar la eficiencia y la seguridad en entornos industriales.

Ya sea automatizando tareas rutinarias, mejorando la seguridad, elevando la calidad o facilitando la sostenibilidad, Novelis está reinventando cómo la tecnología apoya su misión. Con una base sólida establecida y una mentalidad innovadora, Salazar y su equipo están definiendo el próximo capítulo de la transformación industrial.

Insights de Evox News: Cómo la Transformación Digital de Novelis Puede Impactar tu Negocio

La estrategia digital integral de Novelis, liderada por su CDIO, ofrece lecciones valiosas para empresas de diversos sectores que buscan navegar la transformación digital y aprovechar las nuevas tecnologías. A continuación, analizamos cómo las iniciativas de Novelis pueden influir en tu negocio:

Impacto Económico: La implementación de IA para optimizar procesos, como el mantenimiento predictivo y el corte de precisión, demuestra un camino claro hacia la reducción de costos operativos (menor tiempo de inactividad, menos desperdicio) y el aumento de la productividad. El incremento reportado del 3-4% en el EBITDA subraya el retorno tangible de la inversión en análisis de datos e IA. Las empresas pueden evaluar cómo la automatización y la optimización basada en datos pueden mejorar directamente su rentabilidad.
Ventaja Competitiva: Novelis está construyendo una ventaja competitiva a través de varios frentes:
Eficiencia y Calidad: La Fábrica del Futuro, con su nuevo MES y optimización de flujo, establece un nuevo estándar de eficiencia operativa y capacidad de producción.
Seguridad: El uso de robótica y visión por computadora para mejorar la seguridad no solo protege a los empleados, sino que puede mejorar la reputación de la empresa y reducir costos asociados a incidentes.
Sostenibilidad: Integrar la sostenibilidad (reciclaje, energía renovable, cero residuos) con la tecnología posiciona a Novelis favorablemente ante clientes y reguladores conscientes del medio ambiente.
Agilidad: Un modelo de TI federado que equilibra las necesidades globales y regionales permite una mayor agilidad para responder a las dinámicas del mercado local. Las empresas deben considerar cómo su estructura tecnológica y de liderazgo apoya la agilidad estratégica.
Innovación: El enfoque estructurado de Novelis hacia la innovación (Plant of the Future, Vision 3×30, exploración de GenAI, pilotos de robótica) destaca la importancia de tener un marco para identificar, probar y escalar nuevas tecnologías. La creación de un equipo integrado de TI y digital, junto con una cultura de alfabetización de datos, es fundamental para fomentar la innovación continua. Para otros negocios, esto resalta la necesidad de invertir no solo en tecnología, sino también en las personas y procesos necesarios para utilizarla eficazmente y mantener un impulso innovador constante, incluso en industrias consideradas tradicionales. La integración de la estrategia digital con los objetivos de negocio, bajo un liderazgo claro como el de la CDIO, es crucial para el éxito

Compartir este artículo