Inteligencia Artificial: La Nueva Estratega que Transforma Estadios y Deportistas

Inteligencia Artificial: La Nueva Estratega que Transforma Estadios y Deportistas

Evox News
Por
10 min de lectura

Transformación Digital en el Deporte Profesional Impulsada por IA e Infraestructura Inteligente

Las franquicias deportivas profesionales están experimentando una transformación profunda, impulsada no solo por la habilidad atlética, sino también por algoritmos, infraestructura tecnológica y automatización inteligente. En la NFL y otras ligas, los equipos están reconsiderando cómo interactúan con los aficionados y optimizan el rendimiento, recurriendo a la inteligencia artificial (IA), plataformas en la nube e infraestructura inteligente. Ya sea mejorando las operaciones del estadio o redefiniendo el entrenamiento de los atletas, la transformación digital del deporte se está convirtiendo rápidamente en una de las fronteras más atractivas de la tecnología.

Y esta transformación ya no es solo teórica.

El Kraft Group, propietario de los New England Patriots, New England Revolution y el Gillette Stadium, acaba de anunciar una alianza estratégica con NWN para modernizar y transformar la tecnología en todo su ecosistema.

La NFL comunicó recientemente una asociación que designa a NetApp como el “Socio Oficial de Infraestructura Inteligente de Datos” para toda la liga, destacando iniciativas para desarrollar e implementar soluciones de gestión e infraestructura de datos que impulsen la innovación. La franquicia de los San Francisco 49ers también se asoció con NetApp a principios de año para mejorar la experiencia de los aficionados en el Levi’s Stadium®.

La Revolución de los Estadios Inteligentes

Los recintos deportivos modernos están evolucionando de simples arenas de concreto a experiencias digitales inmersivas. Los aficionados de hoy esperan más que un partido: desean conectividad sin interrupciones, interacción personalizada y experiencias digitales en tiempo real que mejoren el evento en vivo.

Eso es precisamente lo que el Kraft Group y los New England Patriots están construyendo en el Gillette Stadium en colaboración con NWN. Desde aplicaciones de orientación basadas en IA hasta redes IPTV mejoradas y servicios de comida y bebida con prioridad móvil, el estadio se está convirtiendo en un entorno inteligente diseñado para adaptarse al comportamiento de los aficionados y ofrecer experiencias fluidas.

“Ya no se trata solo de instalar Wi-Fi en un estadio”, comentó Andrew Gilman, CMO de NWN. “Se trata de crear un entorno dinámico e inteligente que se adapte en tiempo real a cómo se mueven los aficionados, qué desean y cómo interactúan”.

“Los aficionados esperan que los estadios sean tan inteligentes como sus hogares”, afirmó Michael Israel, CIO del Kraft Group. “Estamos creando un ecosistema donde los aficionados no necesitan pensar en la tecnología, simplemente sienten el impacto de una experiencia fluida, conectada y elevada”.

La expansión del Wi-Fi, el acceso sin contacto, los pedidos móviles y la entrega de contenido inmersivo son ahora elementos esenciales, no lujos. La IA y la infraestructura en la nube lo hacen posible al analizar el comportamiento, optimizar los flujos de trabajo y ofrecer contenido que coincide con los intereses de los aficionados en tiempo real. En palabras de Gabie Boko, CMO de NetApp: “Las franquicias deportivas profesionales, incluidas organizaciones como la NFL, poseen una valiosa riqueza de datos. Cuando conectan esos datos con información en tiempo real, tienen el potencial de mejorar la lealtad de los aficionados y la agilidad operativa al mismo tiempo”.

Reimaginando el Campo de Entrenamiento

Mientras los aficionados ven la superficie, la verdadera magia se desarrolla tras bambalinas: dentro de las instalaciones de práctica, los vestuarios y los libros de jugadas digitales de los atletas de élite.

En las nuevas instalaciones de entrenamiento de los Patriots, la IA desempeña un papel integral en la logística del equipo y el apoyo al rendimiento. “Estamos utilizando IA para actualizar dinámicamente los horarios, distribuir libros de jugadas digitales e incluso automatizar los controles ambientales según quién esté en la sala”, explicó Israel. “Eso crea un entorno adaptado para el rendimiento, donde la experiencia de cada jugador está optimizada”.

“No solo estamos digitalizando las operaciones, estamos reimaginando fundamentalmente cómo la tecnología apoya todo, desde el rendimiento del jugador hasta la satisfacción del aficionado”, añadió.

Desde sistemas inteligentes de iluminación y climatización hasta la coordinación en tiempo real de los regímenes de entrenamiento, cada detalle está diseñado para mejorar la preparación y la recuperación. Salas de realidad virtual ofrecerán visualización inmersiva previa al juego y análisis posterior, brindando a los atletas herramientas para prepararse mental y físicamente como nunca antes.

Este tipo de infraestructura inteligente refleja iniciativas vistas también en otras franquicias. La asociación de los San Francisco 49ers con NetApp muestra una transformación similar, aprovechando la IA para analizar enormes cantidades de datos de rendimiento y entregar información en tiempo real al cuerpo técnico. Como señaló Boko, “La IA en los deportes no se trata solo de velocidad, se trata de precisión, personalización y rendimiento a escala”.

La Infraestructura es la Nueva Ventaja Competitiva

Debajo de toda la emoción del estadio y las innovaciones en los vestuarios se encuentra la capa fundamental que lo hace posible: una infraestructura de TI moderna, escalable y segura. Para las organizaciones tradicionales con sistemas de décadas de antigüedad y operaciones aisladas, la modernización no solo es necesaria, es urgente.

“Observamos todo nuestro ecosistema en deportes, empaques y bienes raíces y nos preguntamos: ‘¿Qué tipo de infraestructura soporta esa diversidad a escala?’”, dijo Israel. “Por eso nos asociamos con NWN: para construir algo ágil, seguro y preparado para el futuro”.

El enfoque de los Patriots refleja lo que se está convirtiendo en un imperativo en toda la liga: integrar sistemas nativos de la nube, unificar las comunicaciones y desplegar redes de alto rendimiento que puedan manejar las crecientes demandas de IA, computación en el borde y análisis de datos.

Redefiniendo la Conexión Aficionado-Atleta

Quizás la transformación más emocionante de todas es la convergencia entre la interacción con los aficionados y las operaciones del equipo. Con la IA personalizando la experiencia en tiempo real, los aficionados no solo observan, interactúan.

Ya sea contenido personalizado, estadísticas en tiempo real o superposiciones de realidad aumentada en el estadio, el juego se está volviendo tan inmersivo como competitivo. Pronto, los aficionados podrían elegir ángulos de cámara, seguir las métricas de rendimiento de su jugador favorito o participar en contenido gamificado durante las pausas comerciales, todo impulsado por sistemas inteligentes detrás de escena.

Esta evolución depende principalmente de los datos y de la capacidad para acceder a ellos, integrarlos y actuar en función de ellos. Al integrar análisis de rendimiento en tiempo real, plataformas de medios y seguimiento del comportamiento de los aficionados, las franquicias deportivas pueden crear un ciclo continuo de información que eleva la interacción dentro y fuera del campo.

El Futuro de los Deportes Inteligentes

La transformación digital de los deportes no es solo una tendencia, es un reinicio estratégico.

Las franquicias con visión de futuro están aprovechando la IA, la nube y la infraestructura inteligente no solo para optimizar las operaciones, sino para reinventar lo que es posible. Desde estadios inteligentes hasta campos de entrenamiento impulsados por IA, esta fusión de tecnología y atletismo está produciendo una era de competencia más rápida, inteligente y conectada.

Como señaló Gabie Boko, “Las franquicias que adoptan los datos como un activo competitivo no solo están mejorando la experiencia del aficionado, están redefiniendo el futuro de los deportes”.

En la NFL y más allá, el libro de jugadas está cambiando y se está reescribiendo en código.

Insights de Evox News: Cómo la transformación digital en el deporte puede impactar tu negocio

La adopción de tecnologías avanzadas como la IA, el análisis de datos y la infraestructura inteligente por parte de las franquicias deportivas ofrece lecciones valiosas para empresas de diversos sectores. Desde una perspectiva económica, estas inversiones iniciales en tecnología pueden generar nuevos flujos de ingresos a través de experiencias de cliente personalizadas y servicios premium, además de optimizar costos operativos mediante la automatización y la eficiencia logística. En términos de ventaja competitiva, las empresas que implementan estrategias similares pueden diferenciarse significativamente al ofrecer experiencias de cliente superiores y tomar decisiones basadas en datos más precisas y rápidas que sus competidores. Finalmente, desde el punto de vista de la innovación, esta tendencia impulsa el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías, creando oportunidades para proveedores de soluciones tecnológicas y fomentando una cultura de mejora continua e innovación dentro de las organizaciones que buscan mantenerse a la vanguardia en sus respectivos mercados.

Compartir este artículo