IBM ha lanzado recientemente el z17, su más reciente sistema mainframe para empresas, que incorpora el novedoso procesador Telum II. Este nuevo equipo proporciona notables incrementos en el rendimiento respecto a generaciones anteriores y fusiona la inteligencia artificial con las funcionalidades clásicas de los mainframes.
Detalles Técnicos del z17
El núcleo del z17 es el procesador Telum II de IBM, un chip de segunda generación que integra ocho núcleos a 5.5 GHz, 360 MB de caché en el chip y un acelerador de IA incorporado. Este nuevo procesador capacita al sistema para ejecutar más de 450 mil millones de operaciones de inferencia de IA diariamente, logrando latencias de apenas un milisegundo.
Según la compañía, el z17 ofrece un 50% más de capacidad de inferencia de IA en comparación con su antecesor, el z16, al tiempo que mantiene el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad característicos de la plataforma mainframe.
Más allá de sus funcionalidades tradicionales, la capacidad del z17 para procesar cargas de trabajo de IA generativa directamente en el sistema central lo posiciona de manera única. El Acelerador Spyre, cuya disponibilidad está prevista para el cuarto trimestre de 2025, será el componente clave para esta funcionalidad.
El Acelerador Spyre es una tarjeta basada en PCIe que permite el soporte nativo para modelos de lenguaje grandes (LLMs) y otras aplicaciones avanzadas de IA. Esto suprime la necesidad de depender de GPUs externas o de servicios en la nube.
Las especificaciones iniciales tanto del procesador Telum II como del acelerador Spyre se dieron a conocer en eventos técnicos especializados este año.
Inteligencia Artificial Empresarial
Al ejecutar las cargas de trabajo de IA en las propias instalaciones, las organizaciones consiguen un mayor dominio sobre sus datos sensibles, simplifican la arquitectura tecnológica y obtienen un procesamiento más veloz y seguro. Este modelo resulta especialmente beneficioso en sectores con normativas estrictas y elevados requisitos de seguridad, como la banca, la sanidad y las administraciones públicas.
El z17 se integra estrechamente con la plataforma watsonx de IBM, incluyendo herramientas como watsonx Code Assistant for Z y watsonx Assistant for Z. Estas utilidades basadas en IA facilitan la modernización de aplicaciones COBOL heredadas, simplificando el mantenimiento del código, agilizando la refactorización y disminuyendo la curva de aprendizaje para los nuevos programadores. El resultado es un incremento en la velocidad de desarrollo y una mayor coherencia en los sistemas empresariales.
Adicionalmente a sus capacidades de IA, el z17 conserva las características esenciales que han distinguido al mainframe durante décadas. Proporciona alta disponibilidad integrada mediante un diseño tolerante a fallos y una detección avanzada de errores, garantizando la continuidad operativa. La seguridad es un pilar fundamental, con cifrado de extremo a extremo y soporte para computación confidencial, protegiendo los datos no solo en reposo o tránsito, sino también durante su uso activo.
Mejoras de Software
Como complemento al hardware del z17, IBM ha presentado z/OS 3.2, su sistema operativo optimizado para IA que soporta la integración con nubes híbridas, bases de datos NoSQL y procesamiento de IA acelerado por hardware. La gestión de operaciones se ve reforzada con IBM Z Operations Unite, que emplea OpenTelemetry para unificar y optimizar la observabilidad y la respuesta ante incidentes.
La seguridad también experimenta una actualización significativa con IBM Vault, basado en la tecnología de gestión de secretos de HashiCorp (cuya adquisición por parte de IBM se finalizó este año), que ahora proporciona seguridad unificada basada en identidad para secretos, certificados y tokens en entornos mainframe e híbridos.
IBM acompaña este lanzamiento con servicios ampliados de soporte durante el ciclo de vida del producto y nuevas herramientas de atención al cliente impulsadas por IA, como IBM Agent Assist, destinadas a ayudar a los clientes a gestionar sus cargas de trabajo críticas asegurando el máximo tiempo de actividad y resiliencia.
¿Sigue Siendo Relevante el Mainframe?
Los mainframes continúan siendo la infraestructura fundamental en industrias donde el tiempo de actividad ininterrumpido, el volumen de procesamiento y la seguridad son imperativos absolutos. Ámbitos como los servicios financieros, la atención sanitaria, los seguros y las infraestructuras públicas siguen dependiendo fuertemente de los sistemas mainframe para sus operaciones más críticas.
En el contexto actual, marcado por el encarecimiento de los servicios en la nube, una mayor sensibilidad hacia la privacidad de los datos y un interés creciente en la toma de decisiones asistida por IA, numerosas organizaciones están reevaluando las ventajas de mantener infraestructuras seguras dentro de sus propias instalaciones. Datos recopilados por Evox News indican que el 78% de los directivos de TI a nivel mundial ven el mainframe como un elemento central en sus estrategias de transformación digital, y un 88% considera la modernización de aplicaciones como una prioridad clave.
El z17 emerge en un momento en que las empresas enfrentan una presión creciente para extraer más valor de sus activos de datos existentes, al tiempo que necesitan reforzar su seguridad y afrontar la escasez de talento especializado. El enfoque de IBM al presentar el z17 como un mainframe nativo para IA —no como una tecnología obsoleta, sino como una plataforma para la innovación futura— se alinea con estas necesidades empresariales emergentes.
Al posibilitar la ejecución de IA directamente en la plataforma, IBM disminuye la necesidad de trasladar datos sensibles a entornos externos para su análisis. Esto mitiga los riesgos de seguridad y reduce la latencia, al tiempo que sortea la dificultad cada vez mayor de conseguir capacidad de procesamiento GPU para las cargas de trabajo de IA empresariales.
Perspectiva del Mercado
Mientras compañías como Nvidia lideran el mercado de GPUs y proveedores de nube como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud encabezan el sector de servicios de IA, IBM está forjando una ruta distinta. Con el z17, IBM propone una solución local, verticalmente integrada, diseñada para industrias que requieren estricto cumplimiento normativo, control sobre los datos y operaciones ininterrumpidas. Esta estrategia confiere a IBM una posición singular en el dinámico panorama de la infraestructura de IA.
Pese a la persistente imagen del mainframe como un sistema anticuado o complejo, IBM trabaja activamente para modificar esta percepción. Las nuevas herramientas potenciadas por IA, junto con entornos de desarrollo de bajo código e IDEs modernos, contribuyen a reducir la complejidad y a hacer la plataforma más accesible para una nueva generación de desarrolladores.
El z17 es también un componente clave en la estrategia de nube híbrida de IBM. Aunque no es «nativo de la nube» en el sentido más purista, se integra con Red Hat OpenShift y es compatible con flujos de trabajo DevOps modernos. En combinación con herramientas avanzadas de observabilidad y entornos de desarrollo asistidos por IA, el z17 actúa como un complemento, más que como un competidor, de la infraestructura nativa de la nube.
Para las organizaciones que precisan una infraestructura escalable, segura y altamente resiliente, el mainframe conserva su relevancia y carácter esencial.
Insights de Evox News: Cómo el nuevo mainframe de IBM puede impactar tu negocio
El lanzamiento del IBM z17, con sus capacidades de IA integradas, presenta varias implicaciones estratégicas para las empresas:
Impacto Económico
La capacidad de ejecutar cargas de trabajo de IA directamente en el mainframe puede reducir la dependencia de costosos servicios externos de nube o la adquisición de GPUs especializadas, optimizando potencialmente el Coste Total de Propiedad (TCO) para organizaciones con alta utilización de mainframe. Además, las herramientas de modernización asistida por IA pueden disminuir los costes a largo plazo asociados al mantenimiento y desarrollo de aplicaciones críticas.
Ventaja Competitiva
El procesamiento de IA más rápido y seguro en las instalaciones locales permite una toma de decisiones acelerada en áreas críticas como la detección de fraude o el análisis en tiempo real, mejorando la respuesta del negocio y la experiencia del cliente. El control reforzado sobre datos sensibles y el cumplimiento normativo inherente pueden constituir una ventaja competitiva significativa, especialmente en sectores regulados, fortaleciendo la confianza del cliente.
Potencial de Innovación
Integrar IA avanzada directamente donde residen los datos transaccionales clave abre nuevas vías para la innovación, como la hiperpersonalización, el mantenimiento predictivo avanzado o modelos de riesgo complejos, sin los riesgos asociados a la migración de datos. La simplificación del desarrollo y la modernización de sistemas legados puede acelerar los ciclos de innovación sobre la infraestructura central existente, atrayendo nuevo talento técnico