## El Presidente Milei Anuncia Reforma Estatal con Inteligencia Artificial de Google
Buenos Aires (Evox News) – El mandatario argentino, Javier Milei, reveló este martes sus planes de impulsar una reforma destinada a optimizar la eficiencia del Estado, mencionando un supuesto «módulo para la reforma del Estado con inteligencia artificial» creado por la compañía tecnológica estadounidense Google.
«Mantuvimos un diálogo con representantes de Google, quienes efectivamente cuentan con un módulo para la reforma estatal, pero basado en inteligencia artificial. Estaremos avanzando en esa dirección», expresó Milei en un encuentro con la prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
El presidente argentino, quien se reunió la semana pasada en Estados Unidos con directivos de Google, Apple, Meta (casa matriz de Facebook e Instagram) y Open AI, ha resaltado en reiteradas oportunidades «las vastas oportunidades que presenta una Argentina libertaria» para el sector de la inteligencia artificial.
#### Recientes Actividades de Milei
Previo a su encuentro informal con los periodistas, Milei encabezó la primera reunión de gabinete tras su reciente gira por Estados Unidos y El Salvador, donde asistió a la investidura del presidente Nayib Bukele. Este encuentro también marcó el debut de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, cargo que asumió el lunes.
La reunión, sin embargo, no contó con la presencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una de las colaboradoras más cercanas del presidente. Pettovello ha enfrentado críticas por presunta ineficiencia y corrupción en la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables, lo que resultó en la destitución del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, y una investigación judicial en curso.
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la ausencia de la ministra se debió a «cuestiones de agenda». «Pettovello es la mejor ministra de la historia», enfatizó el presidente, quien también elogió a otros miembros de su equipo.
Respecto al posible rol ministerial de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y artífice de las medidas de desregulación implementadas por Milei, el presidente evitó precisar cuál será la cartera que ocupará el expresidente del Banco Central de la República Argentina.
Luego de la reunión de gabinete, cuya frecuencia se reducirá de dos a una vez por semana, el presidente saludó desde el balcón de la Casa Rosada a estudiantes que visitaban la Plaza de Mayo.
Posteriormente, Milei se aproximó a los estudiantes y, desde detrás del vallado que rodea el edificio, se tomó fotografías y firmó autógrafos.
#### Insights de Evox News: Cómo la Reforma Estatal con IA puede impactar tu negocio
La iniciativa del presidente Milei de modernizar el Estado argentino mediante la inteligencia artificial de Google presenta un panorama de oportunidades y desafíos para el sector empresarial. A continuación, analizamos algunos puntos clave:
- Eficiencia y Optimización: La implementación de IA en la administración pública podría generar una mayor eficiencia en los procesos burocráticos, reduciendo costos y tiempos de espera para las empresas en trámites y gestiones.
- Innovación y Competitividad: Un Estado más ágil y tecnológicamente avanzado podría fomentar un entorno más propicio para la innovación y la inversión, mejorando la competitividad del país a nivel global. Las empresas locales podrían beneficiarse de un ecosistema más dinámico y atractivo para los negocios.
- Nuevos Mercados: La modernización del Estado podría abrir nuevas oportunidades de mercado para empresas tecnológicas y proveedoras de soluciones de IA, tanto locales como internacionales. La demanda de servicios y productos relacionados con la inteligencia artificial podría experimentar un crecimiento significativo.
- Transformación Digital: El impulso a la IA en el sector público podría acelerar la transformación digital en el ámbito privado. Las empresas podrían verse incentivadas a adoptar tecnologías similares para mejorar su propia eficiencia y competitividad.
- Desafíos de Implementación: Si bien la iniciativa es prometedora, es fundamental considerar los desafíos de implementación, como la capacitación del personal estatal, la protección de datos y la transparencia en el uso de la IA. Las empresas deberán estar atentas a las regulaciones y políticas que se establezcan en este ámbito.