Agentes de IA: La Próxima Revolución Tecnológica
La siguiente ola de transformación impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) estará protagonizada por los agentes. Esta nueva generación de IA supera a los chatbots como ChatGPT, ya que no se limita a generar respuestas, sino que toma acciones concretas.
A diferencia de los chatbots, estos sistemas llevan a cabo tareas complejas con una mínima intervención humana. En los próximos años, podríamos verlos evolucionar hasta convertirse en asistentes virtuales, profesores, empleados, cuidadores e incluso amigos.
Actualmente, la industria espera que los agentes de IA tengan su «momento ChatGPT», es decir, el instante en que millones de personas en todo el mundo se den cuenta de su enorme utilidad. Tras la reciente agitación del mercado causada por DeepSeek, ha surgido un nuevo contendiente chino.
El desarrollador de Manus AI afirma que es «el primer agente de IA… un agente verdaderamente autónomo que cierra la brecha entre la concepción y la ejecución» y «potencialmente un atisbo de la IAG (Inteligencia Artificial General)».
Pero, ¿qué es exactamente, qué hace, cuáles son sus implicaciones políticas en un mundo donde las superpotencias compiten por la supremacía en IA? ¿Y es realmente un paso hacia el santo grial de la IA, la IAG?
¿Qué es Manus?
Manus es actualmente una versión preliminar de investigación a la que solo se puede acceder por invitación, lo que pone inmediatamente en duda la afirmación de su desarrollador de que es el primer agente de IA. El modelo de agente Operator de OpenAI también es una versión preliminar de investigación, pero al menos está disponible para los clientes que pagan la suscripción de 200 dólares al mes de ChatGPT Pro.
Sin embargo, se ha publicado un vídeo del desarrollador que muestra a Manus realizando tareas del mundo real, como la selección de currículums, la investigación de viviendas y el análisis de acciones.
Su nombre, derivado del latín «Mens et Manus» («mente y mano»), refleja su estructura: algoritmos de Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLM) como la mente y algoritmos deterministas como la mano. A diferencia de ChatGPT, que solo genera respuestas, Manus puede ejecutar acciones, integrándose con servicios, procesando datos y realizando operaciones como un programa informático tradicional.
Por ejemplo, ChatGPT puede escribir código en Python, pero Manus puede ejecutarlo, probarlo y refinarlo de forma autónoma. En lugar de resumir informes financieros, obtiene datos reales y ejecuta su propio análisis.
Curiosamente, sus creadores afirman que la codificación no tiene por qué ser un objetivo para Manus, que en realidad la considera una «herramienta universal para resolver problemas». Esto sugiere que Manus podría escribir y ejecutar código de forma autónoma para abordar desafíos que nunca hemos pensado en abordar a través de la programación, expandiendo el horizonte de resolución de problemas de la IA más allá de nuestra imaginación actual.
Otro punto importante a considerar es que, aunque Manus está clasificado actualmente como un motor propietario de código cerrado (al igual que ChatGPT y Operator), está construido sobre tecnología de código abierto. La «mente» del LLM se basa en el LLM Claude de Anthropic, así como en Qwen de Alibaba. Los desarrolladores han afirmado que planean abrir el código de Manus, o partes de él, en un futuro próximo.
¿Es esto IAG?
No, no se califica como IAG. Como los propios desarrolladores afirman en su vídeo, es un «atisbo» de IAG (Inteligencia Artificial General).
La IAG se considera el objetivo final de desarrollar una IA que pueda aprender a realizar casi cualquier tarea, de forma muy similar a como lo hace un humano. Utiliza las herramientas que se le proporcionan o, si no tiene nada adecuado, puede averiguar cómo encontrar las herramientas que necesita, o incluso diseñar y utilizar nuevas herramientas.
Parece más adecuado considerar a Manus como una colección de herramientas y modelos que operan bajo un control de agente, en lugar de una entidad de software integrada (como ChatGPT4o, por ejemplo).
Sin embargo, es una señal clara de que la IA está evolucionando tan rápido, o quizás más rápido, de lo esperado. En poco más de dos años, desde el lanzamiento de ChatGPT, hemos visto cómo las IA han pasado de ser sistemas reactivos de preguntas y respuestas a agentes capaces de gestionar activamente tareas digitales y del mundo real.
Implicaciones Geopolíticas
En los últimos años, hemos visto cómo la IA se ha convertido en un campo de batalla geopolítico, principalmente entre Estados Unidos y China.
Los líderes de ambas naciones han dejado claro que reconocen su enorme potencial para moldear el futuro, debido a su impacto en todo, desde la investigación médica hasta la economía y la guerra.
Históricamente, se puede decir que las empresas estadounidenses han dominado el mercado, con OpenAI, Google, Microsoft, etc., liderando la investigación y llevando productos al mercado.
China, donde el gobierno desempeña un papel más activo, ha hecho importantes avances para cerrar la brecha, primero con DeepSeek y ahora potencialmente con Manus.
DeepSeek provocó una caída en el precio de las acciones tecnológicas estadounidenses cuando pareció que un modelo chino era capaz de igualar el rendimiento de los modelos estadounidenses de mayor rango, a una fracción del costo.
Si Manus demuestra ser tan útil como predicen sus desarrolladores, podría significar un nuevo cambio en el dominio de la IA, lo que podría llevar a los actores occidentales a reconsiderar sus estrategias.
Agentes Cotidianos
La carrera está en marcha para crear lo que, en mi opinión, se convertirá en el equivalente al sistema operativo de la era de la IA. Esencialmente, una IA agentica que permita a cualquiera hacer cosas con las máquinas que antes habrían requerido conocimientos y habilidades de nivel experto.
Debido a esto, la IA y la automatización se integrarán cada vez más en la vida cotidiana, a medida que las utilicemos para ayudar en muchas tareas cotidianas y laborales.
Esto, a su vez, conducirá a un cambio fundamental en la naturaleza de la relación entre los humanos y la tecnología ya que, por primera vez en la historia, esta última será capaz de actuar de forma autónoma en nuestro nombre.
Insights de Evox News: Cómo Manus AI Puede Impactar Tu Negocio
La aparición de Manus AI y el avance en la tecnología de agentes de IA tienen implicaciones significativas para las empresas en varios frentes:
Automatización Avanzada: Manus AI representa un salto cualitativo en la automatización. Las empresas pueden esperar automatizar tareas más complejas y de mayor valor que antes requerían intervención humana constante. Esto se traduce en mayor eficiencia, reducción de costos y liberación de recursos humanos para tareas más estratégicas.
Ventaja Competitiva a través de la Innovación: La capacidad de Manus AI para «pensar» más allá de la programación tradicional abre nuevas vías para la innovación. Las empresas que adopten esta tecnología podrían desarrollar soluciones y servicios completamente nuevos, obteniendo una ventaja competitiva significativa.
Optimización de Procesos: La capacidad de Manus AI para analizar datos, ejecutar código y tomar decisiones de forma autónoma puede optimizar drásticamente los procesos empresariales. Desde la gestión de la cadena de suministro hasta el análisis financiero, las empresas pueden esperar mejoras significativas en la eficiencia y la precisión.
Transformación del Mercado Laboral: La adopción generalizada de agentes de IA como Manus AI podría acelerar la transformación del mercado laboral. Las empresas deberán adaptarse, reentrenando a sus empleados para roles que complementen las capacidades de la IA, y enfocándose en habilidades humanas únicas como la creatividad y el pensamiento crítico. La colaboración hombre-máquina será clave.
* Desafíos Éticos y de Seguridad: Si bien Manus se basa en tecnología de código abierto, su naturaleza de «caja negra» plantea preguntas sobre la transparencia y la responsabilidad. Las empresas deberán considerar cuidadosamente las implicaciones éticas y de seguridad al implementar esta tecnología, asegurándose de que se utilice de manera responsable y segura