EFE Impulsa la IA: Noticias de Confianza para un Futuro Inteligente

Por
5 min de lectura

EFE y Perplexity Colaboran para Enriquecer la IA con Contexto Informativo de Calidad

Washington – La Agencia EFE, líder en noticias en español, y Perplexity, destacada empresa en el campo de la inteligencia artificial aplicada a motores de búsqueda, han formalizado un acuerdo estratégico. El objetivo principal de esta colaboración es integrar el contenido periodístico de alta calidad de EFE en la IA de Perplexity, mejorando así la precisión y el contexto de los resultados de búsqueda y las respuestas generadas por la plataforma.

Este acuerdo permitirá a los usuarios de Perplexity, cuya tecnología se basa en modelos de lenguaje avanzados para sintetizar información de diversas fuentes actualizadas y ofrecer respuestas en formato conversacional, acceder a un contexto más rico y preciso gracias al contenido de acceso abierto de EFE. La agencia de noticias, con la mayor red de corresponsales en español a nivel global, aportará su experiencia y conocimiento para enriquecer la experiencia del usuario.

Acceso a los Servicios Avanzados de Perplexity

Como parte de este acuerdo, EFE se beneficiará al obtener acceso a las herramientas y servicios Perplexity Enterprise Pro, diseñados para empresas. Entre ellos destaca Sonar, una solución que mejora las capacidades de búsqueda mediante inteligencia artificial en los sitios web de EFE, permitiendo una interacción más personalizada y eficiente con la información.

Entrada a las instalaciones de la Agencia EFE en la Avenida de Burgos. EFE/Ballesteros

Jessica Chan, Directora de Asociaciones con Editores en Perplexity, expresó su entusiasmo por la colaboración: «Estamos encantados de asociarnos con EFE, cuyo contenido enriquecido y presencia global fortalecerán la capacidad de Perplexity para ofrecer información sólida y culturalmente relevante a nuestros usuarios en todo el mundo, mejorando la experiencia de búsqueda para todos».

Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE, destacó la importancia de la alianza: «Este acuerdo con Perplexity demuestra el valioso trabajo de los periodistas de EFE, cuyo rigor y veracidad aportan un contexto esencial a los motores de búsqueda con IA. Las noticias de EFE proporcionarán fuentes fiables y contrastadas a estos modelos de lenguaje, contribuyendo a responder preguntas de manera eficiente y precisa».

Perplexity AI propone una fusión con TikTok con participación del 50 % del Gobierno de EE.UU.

Perplexity: Una Alternativa en Ascenso a los Buscadores Tradicionales

Perplexity ha experimentado un crecimiento significativo, elevando su valoración de 500 millones a 9.000 millones de dólares, consolidándose como una alternativa popular a buscadores convencionales. Su éxito se basa en la aplicación innovadora de los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs), una tecnología impulsada por empresas como OpenAI, Anthropic, Google, Meta, Mistral y DeepSeek, que promete transformar las aplicaciones de la inteligencia artificial.

EFE, reconocida por la UE como servicio de interés económico general, es la principal agencia de noticias multimedia en español, con una extensa red global de periodistas de 60 nacionalidades presentes en 110 países y 180 ciudades. La agencia distribuye anualmente 3 millones de noticias a más de 2.000 clientes, incluyendo medios de comunicación, instituciones y empresas.

Insights de Evox News: Cómo esta colaboración puede impactar tu negocio

La alianza entre EFE y Perplexity representa una oportunidad para las empresas que buscan optimizar su presencia online y mejorar la eficiencia en la gestión de la información. Desde una perspectiva económica, la integración de contenido periodístico de calidad en las plataformas de IA puede generar un mayor tráfico y engagement, traduciéndose en un aumento de las oportunidades de negocio. En términos de ventaja competitiva, las empresas que aprovechen las herramientas de búsqueda mejoradas con IA, como Sonar, podrán acceder a información más precisa y relevante, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y estratégicas. Finalmente, desde el punto de vista de la innovación, esta colaboración impulsa la adopción de tecnologías de IA en el ámbito empresarial, abriendo nuevas vías para la automatización de procesos, la personalización de la experiencia del cliente y la creación de productos y servicios innovadores.

Compartir este artículo
Exit mobile version