EE.UU. y China: ¿Tregua en la Guerra de la IA?

Por
6 min de lectura

Reunión «Constructiva» entre China y EE. UU. sobre los Riesgos de la Inteligencia Artificial

Pekín (Evox News) – Delegados de China y Estados Unidos mantuvieron un encuentro este martes en Ginebra, Suiza, para abordar los riesgos asociados a la tecnología de la Inteligencia Artificial (IA). La representación china calificó la reunión como «profunda, profesional y constructiva».

El encuentro contó con la copresidencia de Yang Tao, director del Departamento de América del Norte y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, y Seth Center, enviado especial adjunto para Tecnologías Críticas y Emergentes del Departamento de Estado de EE. UU. Ambas delegaciones expusieron sus perspectivas sobre los riesgos de la IA y las iniciativas de gobernanza correspondientes, así como las medidas implementadas para impulsar el desarrollo económico y social derivado de esta tecnología.

La comitiva china enfatizó que la IA es la tecnología emergente que «mayor atención suscita en la actualidad». Asimismo, reiteró que Pekín siempre ha promovido el principio de «poner a las personas en el centro» y de garantizar que la IA «sea beneficiosa, segura y justa», según un comunicado difundido el miércoles por la Cancillería china a través de una de sus cuentas oficiales en la plataforma social Wechat.

Inteligencia Artificial: «Beneficiosa, Segura y Justa»

China «respalda el fortalecimiento de la gobernanza global de la IA», «defiende el papel de las Naciones Unidas como canal principal» y manifiesta su disposición a «intensificar la comunicación y la coordinación con la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, para establecer un marco de gobernanza mundial» de esta tecnología, señaló el comunicado.

China también expresó su «firme oposición a las restricciones y presiones de EE. UU. en el ámbito de la IA», aunque «ambas partes reconocieron las oportunidades y los riesgos vinculados al desarrollo» de la Inteligencia Artificial.

Este encuentro marca la primera reunión del Diálogo Intergubernamental entre China y Estados Unidos sobre IA.

Un Tema Prioritario para Biden y Xi

Las conversaciones orientadas a analizar los riesgos y desafíos de seguridad que plantea esta nueva tecnología son resultado de la cumbre que mantuvieron los presidentes de ambos países, Joe Biden y Xi Jinping, en noviembre del año pasado en San Francisco (EE. UU.). En dicha cumbre, ambas partes coincidieron en la necesidad de abordar esta cuestión.

En los últimos meses, China ha reiterado que el futuro de la inteligencia artificial debe ser «determinado por todos los países» y que sus normas no deben ser «impuestas por los países desarrollados».

Además, el país asiático ha hecho hincapié en el «respeto a la soberanía de otras naciones», la «no injerencia en asuntos internos» y en «garantizar que la inteligencia artificial permanezca bajo control humano».

Insights de Evox News: Cómo la Reunión sobre IA entre China y EE. UU. puede impactar tu negocio

Esta reunión entre China y EE. UU. sobre la gobernanza de la IA, aunque preliminar, tiene implicaciones significativas para las empresas a nivel global:

Establecimiento de Estándares Globales: La eventual colaboración entre estas dos potencias en la definición de un marco de gobernanza para la IA podría sentar las bases para estándares internacionales. Esto impactaría a las empresas que desarrollan o utilizan IA, obligándolas a adaptarse a regulaciones más uniformes, lo que podría simplificar el cumplimiento normativo a nivel internacional, pero también exigir inversiones en adaptación.
Innovación y Competencia: La postura de China sobre la «no injerencia» y su oposición a las restricciones de EE. UU. sugieren una posible competencia en el desarrollo de la IA. Las empresas deben estar preparadas para un entorno donde existan diferentes enfoques regulatorios y tecnológicos, lo que podría generar oportunidades para la innovación, pero también desafíos en la interoperabilidad de sistemas.
Ventaja Competitiva: Las empresas que se anticipen y comprendan las implicaciones de estas discusiones sobre gobernanza de IA estarán mejor posicionadas para adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios y tecnológicos. Esto podría traducirse en una ventaja competitiva, especialmente para aquellas que operan en mercados internacionales.
Inversión en Investigación y Desarrollo: La creciente importancia de la IA, destacada por esta reunión, refuerza la necesidad de que las empresas inviertan en investigación y desarrollo en este campo. Aquellas que lideren la innovación en IA, dentro de los marcos regulatorios emergentes, estarán mejor posicionadas para el éxito a largo plazo.
* Consideraciones Éticas: El énfasis en una IA «beneficiosa, segura y justa» resalta la importancia de las consideraciones éticas en el desarrollo y uso de esta tecnología. Las empresas deben incorporar principios éticos en sus estrategias de IA, no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para construir confianza con los consumidores y la sociedad en general

Compartir este artículo
Exit mobile version