Microsoft Impulsa la IA Agéntica con Azure AI Foundry, Transformando la Colaboración y la Atención Médica
En la era de la inteligencia artificial generativa, la atención se centra cada vez más en las tecnologías de conexión. Esto implica el desarrollo de procesos y plataformas que faciliten la interconexión y el flujo continuo de trabajo en el despliegue integral de múltiples agentes de IA que colaboran en un proyecto específico.
La relevancia de la IA agéntica radica en su concepto fundamental, similar al «aprendizaje en conjunto» de la inteligencia artificial tradicional. En lugar de depender de una única red neuronal centralizada, se emplean múltiples IA más pequeñas, cada una con una función específica para contribuir a un resultado global. Un ejemplo sencillo es un sistema generativo adversarial, donde algunas IA generan contenido y otras lo analizan.
Actualmente, estos sistemas son mucho más complejos, lo que exige tecnologías y herramientas de soporte igualmente sofisticadas.
Microsoft está liderando esta evolución con Azure AI Foundry, una plataforma que está ganando reconocimiento en el panorama actual de la IA.
Funcionamiento de Azure AI Foundry
Azure AI Foundry se basa en la combinación de tres elementos clave para la colaboración multiagente:
Un entorno de codificación.
Un espacio de colaboración.
Un servicio en la nube para el alojamiento.
Microsoft proporciona estos elementos a través de la conexión entre Microsoft Visual Studio (un IDE), GitHub como centro de colaboración y Microsoft Azure para la nube.
Según datos de Microsoft, esta configuración permite a más de 70,000 clientes procesar 100 billones de tokens y generar miles de millones de consultas de búsqueda diarias.
Microsoft destaca cómo características como la recuperación agéntica, la observabilidad continua y las funciones de confianza contribuyen a la solidez de esta plataforma.
Colaboración con Stanford y Aplicaciones en el Sector Salud para el Análisis de Tumores
Un logro significativo para Microsoft es su colaboración con Stanford en el desarrollo de la orquestación de agentes para el manejo de tumores.
Este sistema de orquestación de agentes ayuda a los médicos a evaluar imágenes médicas, buscar ensayos clínicos y crear cronogramas personalizados para los pacientes.
Según estudios, solo el uno por ciento de los pacientes reciben actualmente estos planes personalizados, que han demostrado mejorar los resultados en oncología.
La información sobre el uso del sistema de agentes Azure AI Foundry por parte de Stanford revela cómo se reduce significativamente la carga de trabajo clínico y se automatiza el proceso de utilización de datos de registros electrónicos de salud para salvar vidas.
Los desarrolladores también pueden ajustar los modelos y probarlos, asignando agentes a tareas específicas. Los usuarios avanzados pueden encontrar más información en el Catálogo de Agentes de Azure AI Foundry.
Este proceso permite a las juntas de revisión de tumores clínicos ahorrar tiempo en la identificación de la situación de un paciente y en la obtención de resultados prácticos.
«Stanford Medicine atiende a 4,000 pacientes de juntas de tumores al año, y nuestros médicos ya están utilizando resúmenes generados por modelos fundacionales en las reuniones de la junta de tumores», afirma el Dr. Mike Pfeffer, director de información de la Facultad de Medicina de Stanford. «El nuevo orquestador de agentes de atención médica tiene el poder de optimizar este flujo de trabajo existente al reducir la fragmentación… y permite descubrir nuevos conocimientos a partir de elementos de datos que eran difíciles de buscar, como los criterios de elegibilidad para los ensayos, las guías de tratamiento y la evidencia del mundo real. Stanford Health Care se complace en seguir investigando el potencial del uso del orquestador de agentes de atención médica para construir la primera solución de agentes de IA generativa utilizada en un entorno de producción para la atención real de nuestros pacientes con cáncer».
Otros Cambios Importantes
Este avance se produce en un contexto específico, en el que tanto Microsoft como Google están realizando importantes anuncios. Además del nuevo Modo IA de Google en las búsquedas, Google también está promocionando su modelo Gemini 2.5.
En cuanto a Microsoft, hay noticias sobre DeepSeek para Copilot y más novedades del evento Microsoft Build 2025, así como información adicional sobre agentes. Sin embargo, el sistema de agentes Azure AI Foundry es un indicador del camino hacia una mejor implementación de agentes, que probablemente será un foco principal.
Se esperan más novedades a medida que estas grandes empresas continúen sorprendiendo con innovaciones revolucionarias.
Insights de Evox News: Cómo Azure AI Foundry puede impactar tu negocio
La incursión de Microsoft en la IA agéntica con Azure AI Foundry no es solo un avance tecnológico, sino una oportunidad estratégica para las empresas. Aquí te mostramos cómo:
Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten Azure AI Foundry podrán automatizar procesos complejos que antes requerían una gran inversión de tiempo y recursos humanos. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y una ventaja competitiva significativa.
Innovación Acelerada: La capacidad de conectar diferentes IA y orquestar su trabajo abre la puerta a la creación de productos y servicios innovadores. Las empresas podrán experimentar con nuevas soluciones basadas en IA de manera más rápida y eficiente.
Optimización de la Atención al Cliente: En sectores como la salud, la orquestación de agentes puede mejorar la personalización de la atención al paciente y optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento. Esto no solo beneficia a los pacientes, sino que también mejora la reputación y la rentabilidad de las empresas del sector.
Nuevos Modelos de Negocio: La IA agéntica permite la creación de nuevos modelos de negocio basados en la automatización inteligente y la personalización masiva. Las empresas pueden explorar nuevas fuentes de ingresos y ampliar su alcance en el mercado.
Reducción de Costos: La automatización de tareas y la optimización de procesos pueden generar una reducción significativa de costos operativos. Esto libera recursos que pueden ser invertidos en otras áreas estratégicas del negocio