Amazon revoluciona el mundo empresarial con IA: Descubre el futuro del trabajo

Amazon revoluciona el mundo empresarial con IA: Descubre el futuro del trabajo

Evox News
Por
6 min de lectura

Amazon Lanza Q, un Asistente de Inteligencia Artificial Generativa para el Sector Empresarial

Amazon ha presentado este martes a Amazon Q, un asistente de Inteligencia Artificial (IA) generativa diseñado específicamente para el entorno empresarial. El objetivo de esta herramienta es asistir a las compañías en diversas tareas, optimizar la toma de decisiones y agilizar la resolución de problemas, según comunicó la empresa en un evento en Las Vegas.

Amazon Q, desarrollado por la división de computación en la nube de la compañía, Amazon Web Services (AWS), ha sido «entrenado con 17 años de conocimiento y experiencia» en este campo, según se detalla en un comunicado de prensa.

Entre las capacidades de este asistente se encuentran la generación de publicaciones para blogs, la elaboración de resúmenes de documentos, la redacción de correos electrónicos y la creación de agendas para reuniones. Además, se integra con sistemas ampliamente utilizados como Jira, Salesforce, ServiceNow y Zendesk, facilitando la ejecución de tareas en estas plataformas.

El «chatbot» se adapta a cada usuario, ofreciendo interacciones personalizadas según su identidad, función y permisos dentro de la empresa. Amazon enfatiza que el contenido empresarial no se utilizará para entrenar el sistema de IA, garantizando la privacidad y seguridad de los datos.

Por el momento, Amazon Q está disponible en versión de demostración pública. Sin embargo, Adam Selipsky, CEO de AWS, anunció en la conferencia re:Invent en Las Vegas que la compañía planea establecer una tarifa de 20 dólares anuales por usuario.

Con este lanzamiento, Amazon se une a la tendencia de las grandes tecnológicas que, tras la aparición de ChatGPT de OpenAI hace casi un año, han desarrollado asistentes de IA tanto para el público general como para el sector empresarial.

En este último ámbito, Amazon Q competirá directamente con otros «chatbots» como Copilot de Microsoft, Due AI de Google y ChatGPT Enterprise de OpenAI.

La IA de Amazon se Expande al Terreno de los Microchips

En el mismo evento, Amazon reveló una nueva generación de chips de fabricación propia, diseñados específicamente para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de estos componentes, impulsada por el auge de ChatGPT, y a la limitada oferta del principal proveedor, Nvidia.

Amazon, además de ser un líder en comercio electrónico, domina el sector de la computación en la nube inteligente a través de su división Amazon Web Services (AWS), que posee aproximadamente un tercio del mercado, seguido de cerca por Microsoft y su división Azure.

Vista del logo de la empresa de software Nvidia y chips, en una fotografía de archivo.

Trainium2, la nueva versión del chip Trainium que Amazon produce desde 2020, nace como respuesta al «creciente interés en la IA generativa». Según David Brown, ejecutivo de AWS, este chip permitirá a los clientes entrenar esta tecnología «de forma más rápida, económica y con mayor eficiencia energética».

La compañía también presentó Graviton4, una actualización de su procesador para la nube que se fabrica desde 2018 en colaboración con la empresa Arm. Este procesador es utilizado por alrededor de 50.000 clientes de AWS para tareas relacionadas con bases de datos, análisis, servidores web y publicidad.

El auge de la IA generativa, en gran medida impulsado por el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI, ha generado una mayor demanda de procesadores gráficos capaces de entrenar y ejecutar estas tecnologías, un área en la que Nvidia se ha consolidado como líder.

Insights de Evox News: Cómo el Lanzamiento de Amazon Q y sus Nuevos Chips Pueden Impactar tu Negocio

El doble anuncio de Amazon, con su asistente de IA Q y sus nuevos chips, tiene implicaciones significativas para el mundo empresarial:

Optimización de la Productividad y la Eficiencia: Amazon Q promete automatizar tareas repetitivas y administrativas, liberando a los empleados para que se concentren en actividades de mayor valor. Esto podría traducirse en una mayor productividad y eficiencia operativa para las empresas.
Mejora en la Toma de Decisiones: Al proporcionar acceso rápido a información relevante y análisis de datos, Amazon Q podría facilitar la toma de decisiones informadas y estratégicas en todos los niveles de una organización.
Ventaja Competitiva en la Adopción de IA: La disponibilidad de chips especializados como Trainium2 y Graviton4 podría permitir a las empresas desarrollar y desplegar soluciones de IA generativa de manera más rápida y económica, obteniendo una ventaja competitiva en un mercado cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.
Reducción de Costos: La promesa de un entrenamiento de IA más rápido y a menor costo con Trainium2 podría significar una reducción significativa en los gastos asociados con el desarrollo y la implementación de soluciones de IA generativa.
* Innovación Acelerada: Al facilitar el acceso a tecnologías de IA de vanguardia, Amazon está impulsando la innovación en diversos sectores. Las empresas que adopten estas herramientas podrían estar mejor posicionadas para desarrollar nuevos productos, servicios y modelos de negocio

Compartir este artículo