Canarias revoluciona la sanidad: IA al alcance de todo el personal

Canarias revoluciona la sanidad: IA al alcance de todo el personal

Evox News
Por
7 min de lectura

Canarias Lidera la Capacitación en Inteligencia Artificial para el Sector Sanitario en España

Las Palmas de Gran Canaria – El Servicio Canario de Salud (SCS) implementará un programa de formación en Inteligencia Artificial (IA) para su personal a partir de la próxima semana. Esta iniciativa posiciona a Canarias como la primera comunidad autónoma española en ofrecer una capacitación integral en IA dirigida a todo el personal del sector salud.

El curso, diseñado para ser transversal y adaptable a las diversas categorías profesionales, está dirigido a los más de 35,000 empleados del SCS, incluyendo personal administrativo, médicos de familia y especialistas de diversas áreas. José Francisco Montelongo, director general de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), destacó durante la presentación del programa que la formación abarcará desde los principios éticos de la IA hasta aplicaciones prácticas en áreas como imagen médica, oncología, enfermedades crónicas y diagnóstico asistido. El contenido se presentará en un formato accesible y práctico, con la posibilidad de acceder a becas para una formación más especializada.

La capacitación, de carácter voluntario y gratuito, estará disponible a partir del 26 de mayo y durante un año a través de la ESSSCAN. Microsoft y Founderz, una escuela de negocios digital especializada en formación online en IA, colaboran en el desarrollo e implementación del programa.

Rubén Iturrarte, director estratégico de Founderz, señaló que, si bien la empresa ya capacita a más de 200,000 personas en 50 países, esta iniciativa representa su primer proyecto institucional a nivel mundial con un impacto significativo en el sector sanitario.

La consejera de Sanidad del Gobierno canario, Esther Monzón, resaltó el logro de ser la primera comunidad autónoma en España en ofrecer este tipo de formación en IA aplicada al ámbito sanitario. Monzón explicó que, aunque otras comunidades están desarrollando programas de formación en IA, Canarias es la pionera en brindar una capacitación online gratuita a todo el personal del SCS.

Monzón también mencionó que el SCS ya ha comenzado a utilizar la IA en servicios como el estudio de retinografía en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife. El objetivo principal de este curso es capacitar al personal en el uso y manejo de la IA para mejorar el diagnóstico, la investigación y la atención personalizada a los pacientes.

Fernando Valiño, director general de Regiones y Salud de Microsoft España, subrayó que el curso se enfoca en la capacitación, ya que la disponibilidad de herramientas sin el conocimiento adecuado para utilizarlas limita su efectividad.

Mejores Decisiones y Reducción de la Carga Burocrática

Valiño destacó que España ocupa el cuarto lugar en Europa en el uso de herramientas de IA, pero se sitúa en el vigésimo puesto en cuanto a nivel de capacidades. Por lo tanto, iniciativas como esta son esenciales para impulsar el desarrollo de habilidades en este campo.

Monzón añadió que el año pasado se creó un comité específico de IA para abordar cuestiones normativas y éticas relacionadas con la aplicación de la IA, incluyendo la protección de datos. Además, destacó que el Ministerio de Sanidad ha reconocido el trabajo de la Consejería de Sanidad de Canarias en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, IA y robótica.

El director general de Regiones y Salud de Microsoft España afirmó que la IA tiene el potencial de «ayudar a los profesionales a eliminar la carga administrativa» y a «tomar mejores decisiones», permitiendo una práctica clínica más humana y centrada en el paciente.

Montelongo, de la ESSSCAN, enfatizó que «la inteligencia artificial no es una moda pasajera, sino una herramienta transformadora que debe ser entendida, apropiada y utilizada con responsabilidad por parte de nuestros profesionales».

El director estratégico de Founderz concluyó que la implementación de la IA en el sector sanitario tendrá un impacto significativo, permitiendo, por ejemplo, la detección temprana del cáncer. Además, destacó que con esta formación, «Canarias se sitúa en el centro, no solo a nivel nacional sino internacional, liderando la nueva era de la Inteligencia Artificial en el sector sanitario».

Insights de Evox News: Cómo la Capacitación en IA en la Sanidad Canaria Puede Impactar tu Negocio

Esta iniciativa del Servicio Canario de Salud de capacitar a su personal en Inteligencia Artificial representa una oportunidad y un desafío para las empresas del sector salud y tecnológico.

Ventaja Competitiva: Las empresas que ofrezcan soluciones de IA para el sector salud podrían encontrar en Canarias un mercado más receptivo y preparado para adoptar sus productos. La capacitación del personal sanitario facilitará la implementación y el uso efectivo de estas tecnologías, generando una ventaja competitiva para las empresas que sepan aprovechar esta oportunidad.
Innovación y Desarrollo: La demanda de soluciones de IA para la sanidad impulsará la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Las empresas que inviertan en investigación y desarrollo en este campo podrán posicionarse como líderes en el mercado y ofrecer soluciones más eficientes y personalizadas para los pacientes.
Impacto Económico: La implementación de la IA en el sector salud puede generar un impacto económico significativo. La mejora en la eficiencia de los procesos, la reducción de costos y la optimización de los recursos pueden traducirse en mayores beneficios para las empresas y una mejor calidad de atención para los pacientes.
Colaboración Público-Privada: Este programa de capacitación es un ejemplo de colaboración entre el sector público y privado. Las empresas pueden buscar oportunidades para colaborar con las administraciones públicas en el desarrollo e implementación de soluciones de IA para la sanidad, generando un impacto positivo en la sociedad y fortaleciendo su imagen corporativa.
* Adaptación y Formación: Las empresas del sector salud deben estar preparadas para adaptarse a los cambios que la IA traerá consigo. La formación de sus empleados en el uso de estas tecnologías será fundamental para garantizar su éxito y mantener su competitividad en el mercado

Compartir este artículo