Google I/O 2025: La IA y la XR toman el control, ¿qué pasa con Android?

Google I/O 2025: La IA y la XR toman el control, ¿qué pasa con Android?

Evox News
Por
10 min de lectura

Google Apuesta Fuerte por la IA y la Realidad Extendida (XR) en su Evento I/O 2025

Google ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial y la realidad extendida (XR) durante su evento anual I/O. Aunque Android sigue siendo una pieza fundamental en su estrategia, la compañía ha demostrado que su enfoque en la IA se está acelerando a pasos agigantados. Los ejecutivos de Google destacaron el crecimiento exponencial del uso de tokens de sus modelos Gemini AI, con un aumento de más de 50 veces en el último año, impulsado principalmente por el lanzamiento de Gemini 2.5 en marzo de 2025.

La apuesta de Google por la IA se ha visto potenciada por Gemini 2.5 y la era de los agentes de IA. La compañía también continúa impulsando Android XR con la segunda versión preliminar para desarrolladores, anunciada también en el Google I/O.

Integración de Gemini y la IA en Todas Partes

Para justificar la inversión continua en Gemini, Google busca hacerlo accesible en la mayor cantidad de plataformas posibles, expandiéndose más allá de los smartphones y navegadores. Gemini está reemplazando a Google Assistant en diversas áreas, una medida necesaria debido a la regresión en la funcionalidad de este último a medida que los recursos se han enfocado en Gemini. Esto significa que Gemini estará presente en Google TV, Android Auto y WearOS. Además, Android XR es el primer sistema operativo de Google construido desde cero en la era de Gemini, lo que implica que la mayoría de las experiencias XR estarán basadas en la IA para aprovechar al máximo los agentes y la IA multimodal, mejorando así la experiencia del usuario.

Para acelerar la adopción de la IA en el dispositivo, Google ha anunciado mejoras en LiteRT, su entorno de ejecución para modelos de IA locales, optimizado para las NPU. También se presentó el AI Edge Portal, que permite a los desarrolladores probar y evaluar sus modelos en el dispositivo. Estos modelos serán cruciales para experiencias de baja latencia y seguras, especialmente en situaciones con conectividad limitada o cuando los datos no pueden salir del dispositivo. Si bien el rendimiento de la IA en el dispositivo es importante, la IA híbrida, que combina procesamiento en el dispositivo y en la nube, seguirá siendo relevante a largo plazo.

Android XR, Gafas Inteligentes y la Colaboración con Xreal

Dado que Google presentó la mayoría de las actualizaciones de Android en un evento separado una semana antes del Google I/O, las actualizaciones de Android durante el I/O se centraron principalmente en Android XR. El nuevo sistema de diseño Material 3 Expressive llegará a todos los sistemas operativos de Google, ofreciendo experiencias más rápidas y receptivas con un rendimiento igual o superior. Android XR se posiciona como la punta de lanza de Google para habilitar experiencias de IA nuevas y únicas. En el Google I/O, la compañía mostró los resultados de estos esfuerzos, tanto en la creación de asociaciones como en la habilitación de un espectro de dispositivos XR de sus socios.

Google reiteró su compromiso con Samsung y el Project Moohan, cuyo lanzamiento está previsto para este año. También se mencionaron otras colaboraciones en el ecosistema que permitirán nuevos factores de forma para el sistema operativo XR portátil con IA. En particular, se asociará con Warby Parker y Gentle Monster para desarrollar gafas inteligentes. Google ha destinado $150 millones a su asociación con Warby Parker, con $75 millones ya comprometidos para el desarrollo de productos y la comercialización, y los $75 millones restantes sujetos al cumplimiento de ciertos hitos.

Esta colaboración es similar a la que Meta estableció con EssilorLuxottica, delegando el diseño, el ajuste y la presencia minorista a los expertos en gafas. Warby Parker encaja bien debido a su visión de futuro en tecnología, lo que podría permitir a Google crear gafas inteligentes atractivas para competir con las Meta Ray Bans. Gentle Monster también es una buena opción para Google, ya que ayuda a captar mejor el mercado asiático y sus diseños ofrecen mucho espacio para trabajar.

Project Aura y Google Beam

El anuncio del auricular Project Aura en colaboración con Xreal fue otra noticia destacada. Project Aura parece indicar que Google busca un punto intermedio entre el auricular Moohan más inmersivo y las gafas inteligentes ligeras, buscando competir con Meta’s Orion en términos de campo de visión y capacidades AR 3D.

Google también actualizó su plataforma de videoconferencias XR, anteriormente llamada Project Starline, renombrándola a Google Beam. Una de las nuevas capacidades de Google Beam, también disponible en Google Meet, son las conversaciones traducidas casi en tiempo real que capturan el tono, las expresiones y los acentos de una persona al traducir su discurso. Google y HP planean lanzar un producto Google Beam a finales de este año. Entre los clientes potenciales se encuentran Deloitte, Salesforce, Citadel, NEC, Hackensack Meridian Health, Duolingo y Recruit.

Conclusiones del Analista sobre Google I/O

Google se posiciona como una de las pocas compañías que comprende la intersección de la IA y la XR, y que cuenta con los recursos y capacidades para aprovecharla. Los esfuerzos anteriores de Google en XR no estaban bien alineados con el resto de la compañía. Sin embargo, dado el crecimiento de la IA y las capacidades de Gemini, las gafas AR son ahora una de las mejores formas de experimentar la IA. La compañía está invirtiendo en asociaciones y en la habilitación del ecosistema, lo que será crucial para competir con Apple y Meta.

Insights de Evox News: Cómo la apuesta de Google por la IA y XR puede impactar tu negocio

La renovada estrategia de Google en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Extendida (XR) presenta oportunidades significativas para las empresas, independientemente de su tamaño o sector.

Ventaja Competitiva a través de la Innovación: La integración de la IA en plataformas como Android XR y Google Beam abre la puerta a experiencias de usuario más ricas e intuitivas. Las empresas que adopten tempranamente estas tecnologías podrán diferenciarse de la competencia al ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas. Por ejemplo, las empresas de retail podrían utilizar gafas AR para proporcionar información detallada de los productos en tiempo real, mejorando la experiencia de compra y aumentando las ventas.
Eficiencia Operacional y Reducción de Costos: La capacidad de procesar IA directamente en los dispositivos (on-device AI) reduce la dependencia de la conectividad constante y mejora la seguridad de los datos. Esto es especialmente relevante para empresas que operan en áreas con infraestructura de red limitada o que manejan información sensible. Además, la IA híbrida (combinación de procesamiento en el dispositivo y en la nube) permite optimizar los recursos y reducir los costos asociados al procesamiento de datos.
Nuevas Oportunidades de Negocio: La colaboración de Google con empresas como Warby Parker y Xreal señala el surgimiento de un nuevo ecosistema de dispositivos XR con IA. Esto crea oportunidades para que las empresas desarrollen aplicaciones y servicios específicos para estos dispositivos, abriendo nuevos mercados y fuentes de ingresos. Por ejemplo, las empresas de capacitación podrían crear simulaciones inmersivas en XR para mejorar la formación de sus empleados, reduciendo los costos asociados a la capacitación tradicional.
Transformación de la Comunicación y la Colaboración: Google Beam, con su capacidad de traducción en tiempo real y captura de expresiones faciales, tiene el potencial de revolucionar la comunicación y la colaboración a distancia. Las empresas que adopten esta tecnología podrán mejorar la eficiencia de sus equipos distribuidos, reducir las barreras idiomáticas y fomentar una mayor comprensión intercultural.
* Adaptación a las Tendencias del Futuro: La apuesta de Google por la IA y la XR refleja una tendencia más amplia hacia la computación espacial y la interacción natural con la tecnología. Las empresas que ignoren esta tendencia corren el riesgo de quedarse atrás. Es fundamental que las empresas exploren cómo estas tecnologías pueden transformar sus operaciones, productos y servicios, y que inviertan en la capacitación de sus empleados para aprovechar al máximo su potencial

Compartir este artículo