El futuro según Bill Gates: Microsoft prepara la IA para ser tu compañera definitiva

El futuro según Bill Gates: Microsoft prepara la IA para ser tu compañera definitiva

Evox News
Por
8 min de lectura

Microsoft celebra 50 años con la mirada puesta en la IA como futuro compañero digital

Microsoft conmemoró su medio siglo de trayectoria en un evento destacado por la presencia de su cofundador, Bill Gates. Durante la celebración, Gates expresó que los recientes progresos de la compañía en inteligencia artificial (IA) sitúan al gigante tecnológico «al borde de algo aún más profundo que lo ocurrido en los primeros 50 años».

«Microsoft transformó la computación personal. Luego llegó internet, lo superamos y contribuimos significativamente. Ahora, estamos avanzando hacia la visión definitiva del ordenador como un auténtico compañero», afirmó Gates, aludiendo al asistente de IA Copilot. Incluso bromeó sugiriendo que en las próximas cinco décadas, Copilot podría asumir la dirección ejecutiva de la empresa.

Aunque Gates se retiró de la junta directiva para centrarse en la filantropía, mantiene una estrecha relación con los asuntos de la compañía, reuniéndose frecuentemente con el actual CEO, Satya Nadella.

En el evento conmemorativo, al que acudieron numerosos empleados actuales y antiguos, Gates, quien fundó la empresa junto a Paul Allen hace cincuenta años, mostró un perfil más distendido, llegando a recitar de memoria dígitos del número π (pi).

Gates no hizo comentarios públicos sobre la protesta de una treintena de empleados de Microsoft que se manifestaban a pocos metros del lugar del evento contra la supuesta venta de «armas de IA al ejército israelí». Tampoco reaccionó visiblemente cuando otra empleada interrumpió el acto calificando de «hipócritas» a los directivos presentes.

Al escenario también subieron el ex director ejecutivo Steve Ballmer y el actual CEO, Satya Nadella.

Ballmer desplegó su característica energía, logrando que los asistentes corearan «50 años más». Nadella, por su parte, se enfocó en destacar la nueva era de la compañía centrada en la inteligencia artificial.

Novedades presentadas para Copilot

Coincidiendo con su aniversario, Microsoft desveló varias actualizaciones para Copilot. Entre ellas, destaca la capacidad del asistente para utilizar la web con el fin de ejecutar acciones solicitadas por el usuario y su nueva habilidad para recordar conversaciones previas y personalizar las respuestas en función de ellas.

Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, subrayó la importancia de la «memoria» incorporada al chatbot, que ahora puede retener detalles relevantes como las preferencias alimentarias del usuario o fechas de cumpleaños de familiares.

«A medida que interactúas con Copilot, este registra tus preferencias, creando un perfil de usuario más completo y ofreciendo soluciones personalizadas, sugerencias proactivas y recordatorios oportunos», detalló Suleyman.

En cuanto a la seguridad y privacidad, la corporación aseguró en un comunicado que los usuarios tendrán control sobre qué información puede recordar el chatbot y cuál debe olvidar.

Otra mejora significativa es la capacidad de la IA de Microsoft para «completar tareas en segundo plano», como la adquisición de entradas para eventos o la gestión de reservas en restaurantes, gracias a la funcionalidad «Copilot Actions», compatible con «la mayoría de los sitios web».

Entre los socios iniciales para esta función se encuentran Booking.com, Expedia, Kayak, Tripadvisor, Skyscanner, Viater, Vrbo y Priceline.

Microsoft indicó que la implementación inicial de «Copilot Actions» comenzará de inmediato, con una expansión gradual de su disponibilidad en las próximas semanas y meses, variando según la plataforma, el mercado y el idioma.

Protestas marcan la celebración

La intervención de Suleyman fue interrumpida por una manifestante que criticó a Microsoft por el presunto uso de sus herramientas de IA por fuerzas militares implicadas en el conflicto de Gaza.

La joven ingeniera, identificada como Ibtihal Aboussad y portando un hiyab, se aproximó al escenario exclamando sobre Gaza: «Afirmas que te importa usar la IA para (hacer) el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí. Han muerto 50.000 personas».

«Microsoft, toda Microsoft tiene las manos manchadas de sangre. ¿Cómo festejan cuando Microsoft está matando niños? ¡Qué vergüenza!», añadió la empleada.

Suleyman mantuvo la compostura durante el incidente, respondiendo: «Entiendo tu protesta». El personal de seguridad retiró rápidamente a la mujer de la sala.

Posteriormente, alrededor de treinta empleados protestaron por la misma causa en las inmediaciones del evento. Aunque sus consignas eran audibles, ningún orador hizo referencia a la manifestación.

Aboussad declaró a Evox News no sentirse preocupada por su futuro laboral en Microsoft: «Podrían venir por mí. Pero creo que el miedo a esa represalia no supera el miedo a trabajar en una tecnología que atenta contra inocentes».

Insights de Evox News: Cómo los avances en IA de Microsoft y su visión futura pueden impactar tu negocio

La apuesta decidida de Microsoft por la Inteligencia Artificial, personificada en las mejoras de Copilot y la visión de futuro articulada por Bill Gates, tiene implicaciones significativas para el entorno empresarial:

Impacto Económico: La integración de IA más avanzada y personalizada como Copilot en las herramientas empresariales de Microsoft (Office 365, Windows) promete aumentos de productividad y eficiencia, lo que podría traducirse en reducción de costes operativos para las empresas adoptantes. A su vez, intensifica la carrera tecnológica, obligando a competidores a acelerar sus desarrollos en IA y potencialmente redefiniendo la valoración de mercado de las empresas tecnológicas líderes.
Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten tempranamente y de forma estratégica estas herramientas de IA avanzadas pueden obtener una ventaja competitiva. La capacidad de Copilot para recordar preferencias, realizar tareas proactivamente y ejecutar acciones en la web puede optimizar flujos de trabajo, personalizar la atención al cliente a escala y acelerar la toma de decisiones basada en datos. Aquellas compañías que no exploren estas tecnologías corren el riesgo de quedarse atrás en eficiencia y capacidad de respuesta.
* Innovación y Adaptación: La visión de la IA como un «compañero» digital señala una transformación profunda en la interacción humano-máquina. Para las empresas, esto implica no solo adoptar nuevas herramientas, sino también repensar procesos, roles laborales y modelos de negocio. La capacidad de innovar utilizando la IA como catalizador para nuevos productos, servicios o experiencias será crucial. Además, subraya la necesidad de invertir en la capacitación de la fuerza laboral para colaborar eficazmente con estas tecnologías emergentes y gestionar las consideraciones éticas y de privacidad asociadas, como las evidenciadas por las protestas durante el evento

Compartir este artículo