140 Millones de Dólares: La Creación de Siete Nuevos Centros de IA en EEUU

Evox News
Por
6 min de lectura
Etiquetas:

EE.UU. Destina 140 Millones de Dólares a la Creación de Siete Nuevos Centros de Investigación en Inteligencia Artificial

Washington – La Casa Blanca ha comunicado este jueves una inversión de 140 millones de dólares (aproximadamente 126,8 millones de euros) para la fundación de siete nuevos institutos dedicados a la investigación de la inteligencia artificial (IA). El objetivo es fomentar la innovación responsable y garantizar que los progresos tecnológicos se orienten al beneficio colectivo.

Estos nuevos centros se sumarán a los 18 institutos de investigación en IA ya existentes en el país, según detallaron fuentes de la Administración de Joe Biden en una conferencia telefónica con la prensa.

Con esta nueva inversión, la inversión total de Estados Unidos ascenderá a cerca de 500 millones de dólares (452,8 millones de euros) destinados a «promover una innovación responsable que impulse el bienestar general», señaló Arati Prabhakar, directora de la Oficina de Políticas Tecnológicas y Científicas de la Casa Blanca.

Encuentro con Líderes de Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic

Este anuncio coincide con la reunión programada en la Casa Blanca entre los ejecutivos de Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. El tema central de la discusión será la mitigación de los riesgos potenciales asociados a la IA.

Kamala Harris

«Consideramos que estas empresas tienen una responsabilidad significativa», afirmó Prabhakar. Añadió que el propósito del Gobierno con esta reunión es asegurar «un diálogo abierto» sobre cómo estas compañías planean asumir dicha responsabilidad.

En línea con este objetivo, la Casa Blanca ha informado que las principales empresas de IA han acordado someter sus sistemas a una evaluación pública en el evento DEF CON 31, que se llevará a cabo en Las Vegas a principios de agosto.

En este evento, miles de expertos analizarán si estos sistemas se ajustan a la Carta de Derechos de la IA propuesta por el Gobierno estadounidense, que abarca principios como la protección de datos de los usuarios y la prevención de algoritmos discriminatorios.

El Gobierno también planea publicar nuevas directrices sobre el uso de la IA por parte de las agencias gubernamentales, con el fin de garantizar el respeto a los derechos y la seguridad de los ciudadanos.

Estas iniciativas se producen en un contexto de debate, donde algunos investigadores y empresarios han expresado su preocupación por el desarrollo acelerado de la IA por parte de compañías como Google y Microsoft.

A principios de abril, una carta abierta firmada por miles de expertos a nivel mundial solicitaba una pausa en el entrenamiento de los sistemas de IA más avanzados que GPT-4, el modelo de IA generativa de OpenAI. El objetivo de esta pausa era analizar en profundidad los riesgos y las posibles repercusiones de estas tecnologías para la sociedad.

Insights de Evox News: Cómo la Inversión en IA Puede Impactar tu Negocio

La fuerte inversión de Estados Unidos en investigación de IA presenta implicaciones significativas para el mundo empresarial, abriendo un abanico de oportunidades y desafíos:

  • Innovación Acelerada: La creación de nuevos institutos de investigación impulsará el desarrollo de tecnologías de IA más avanzadas y accesibles. Esto podría traducirse en nuevas herramientas y soluciones para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y crear productos y servicios innovadores en diversos sectores.
  • Ventaja Competitiva: Las empresas que adopten y adapten rápidamente estas nuevas tecnologías de IA podrán obtener una ventaja competitiva significativa. La capacidad de automatizar tareas, analizar grandes volúmenes de datos y personalizar la experiencia del cliente será crucial para el éxito en el futuro.
  • Transformación del Mercado Laboral: La IA tiene el potencial de transformar el mercado laboral, automatizando ciertas tareas y creando nuevas funciones. Las empresas deberán adaptarse a estos cambios, invirtiendo en la formación de sus empleados y redefiniendo roles para aprovechar al máximo el potencial de la IA.
  • Consideraciones Éticas y Regulatorias: El énfasis en la «innovación responsable» y la Carta de Derechos de la IA subrayan la importancia de las consideraciones éticas y regulatorias. Las empresas deberán asegurarse de que sus implementaciones de IA sean transparentes, justas y respetuosas con la privacidad de los datos. El incumplimiento de estas directrices podría acarrear riesgos legales y reputacionales.
  • Oportunidades de Colaboración: La evaluación pública de los sistemas de IA en DEF CON 31 destaca la creciente importancia de la colaboración entre empresas, investigadores y la comunidad de «hackers éticos». Esta colaboración puede ser clave para identificar vulnerabilidades y garantizar la seguridad y confiabilidad de las tecnologías de IA.
ETIQUETADO:
Compartir este artículo