OpenAI Prepara el Lanzamiento de su Avanzado Chatbot con IA, GPT-5, para Mediados de 2024
Nueva York (Evox News) – OpenAI, la empresa tecnológica detrás del reconocido chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, tiene previsto presentar su nueva herramienta de IA generativa mejorada, GPT-5, a mediados de este año, según fuentes del sector.
Se ha informado que OpenAI se encuentra actualmente en la fase de entrenamiento de su chatbot GPT-5. Algunas compañías que son clientes de la firma liderada por Sam Altman han tenido acceso a demostraciones recientes de este último modelo.
«Es notablemente superior, con mejoras sustanciales», comentó un director ejecutivo, quien optó por permanecer en el anonimato, tras haber presenciado una versión de GPT-5.
Previo a la liberación del modelo al público general, la compañía de IA llevará a cabo una evaluación de seguridad interna y conformará un «equipo rojo». Este proceso involucra a empleados y colaboradores externos que pondrán a prueba la herramienta para identificar posibles inconvenientes antes de su disponibilidad masiva.
Un procedimiento similar al que se está aplicando actualmente con Sora, su herramienta de creación de video hiperrealista mediante IA.
La Evolución con GPT-4
Hace un año, OpenAI introdujo GPT-4, la versión más avanzada hasta la fecha de la tecnológica, que impulsa la IA de su socio, Microsoft.
Esta versión, con capacidad de respuesta tanto a imágenes como a texto, fue presentada aproximadamente cuatro meses después del lanzamiento de ChatGPT, un modelo basado en GPT-3.5 que también alcanzó gran popularidad. GPT-4 se ofreció como una versión superior y de pago, accesible mediante una suscripción a ChatGPT Plus por 20 dólares al mes.
En noviembre pasado, la compañía reveló GPT-4 Turbo, destacando que este modelo poseía aún mayores capacidades, con un «límite de conocimiento actualizado hasta abril de 2023» y la habilidad de analizar el equivalente a 300 páginas de texto en una sola consulta.
En marzo de 2023, un conjunto de empresarios del sector tecnológico, junto con expertos y políticos, emitieron una carta con un tono de urgencia, solicitando la suspensión por seis meses de los experimentos con inteligencia artificial de alta potencia, debido a que consideraban que «podrían representar riesgos significativos para la sociedad y la humanidad».
«Instamos a todos los laboratorios de IA a detener inmediatamente, por un mínimo de seis meses, el entrenamiento de sistemas de IA más potentes que GPT-4», expresaba el comunicado, que solicitaba la intervención gubernamental para establecer esta moratoria en caso de que las partes involucradas rechazaran la suspensión temporal de las investigaciones.
Actualmente, uno de los principales competidores de los chatbots de OpenAI es Google, con su IA generativa Gemini.
Por otro lado, Anthropic, la empresa de inteligencia artificial creada por antiguos empleados de OpenAI, anunció recientemente que las diversas versiones de su nuevo modelo, Claude 3, igualan o superan el rendimiento de los modelos GPT-4 y Gemini Ultra, pertenecientes a los líderes del mercado, OpenAI y Google, respectivamente.
Insights de Evox News: Cómo el Lanzamiento de GPT-5 Puede Impactar tu Negocio
El inminente lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI representa un hito significativo en el campo de la inteligencia artificial y tiene el potencial de generar un impacto considerable en diversos sectores empresariales. Desde una perspectiva económica, la introducción de una herramienta de IA generativa más avanzada podría impulsar la automatización de procesos, optimizando la eficiencia y reduciendo costos operativos en áreas como atención al cliente, creación de contenido y análisis de datos.
En términos de ventaja competitiva, las empresas que adopten tempranamente GPT-5 podrían obtener una diferenciación significativa en el mercado. La capacidad de esta herramienta para procesar y generar información de manera más sofisticada podría permitir a las organizaciones ofrecer productos y servicios más personalizados, mejorar la toma de decisiones y acelerar la innovación.
Desde el punto de vista de la innovación, GPT-5 podría convertirse en un catalizador para el desarrollo de nuevas aplicaciones y modelos de negocio. Su potencial para comprender y generar lenguaje natural de forma más precisa abre un abanico de posibilidades en campos como la educación, la investigación, el desarrollo de software y la creación de experiencias de usuario más interactivas y personalizadas. Las empresas que sepan aprovechar estas capacidades estarán mejor posicionadas para liderar la transformación digital en sus respectivos sectores.