ChatGPT se queda mudo: ¿La voz de Scarlett Johansson silenciada?

ChatGPT se queda mudo: ¿La voz de Scarlett Johansson silenciada?

Evox News
Por
6 min de lectura

OpenAI Retira Temporalmente la Voz ‘Sky’ de ChatGPT por Similitudes con Scarlett Johansson

Nueva York (Evox News) – La compañía de inteligencia artificial OpenAI ha comunicado este lunes la suspensión temporal de la voz denominada ‘Sky’ en su chatbot ChatGPT. Esta decisión se produce tras las numerosas comparaciones realizadas tanto por usuarios como por el propio CEO de la empresa, Sam Altman, entre esta voz y la de la actriz Scarlett Johansson en el filme ‘Her’.

«La voz de ‘Sky’ no pretende ser una réplica de la de Scarlett Johansson, sino que corresponde a una actriz profesional distinta, utilizando su tono de voz natural», afirma OpenAI en una declaración oficial.

La empresa subraya además: «Consideramos que las voces generadas por IA no deben emular intencionadamente la voz característica de una celebridad».

Adicionalmente a su semejanza con la actriz, quien prestó su voz al sistema operativo ‘Samantha’ en la película ‘Her’ (2013), varios usuarios expresaron en redes sociales su disconformidad, señalando que la voz de ‘Sky’ resultaba excesivamente sugerente y coqueta durante las demostraciones.

Proceso de Selección de la Voz ‘Sky’ en ChatGPT

Según explica la compañía, la voz es el resultado de una colaboración con directores de casting y productores independientes, con el objetivo de encontrar «la personalidad singular de cada voz y su capacidad de conexión con audiencias de todo el mundo».

En este contexto, OpenAI buscaba una voz que transmitiera atemporalidad, cercanía, calidez y resultara atractiva, entre otros atributos.

La semana pasada, OpenAI presentó su asistente de IA, GPT-4o, una versión renovada, gratuita y más veloz de su conocido chatbot, con capacidades optimizadas.

Este lanzamiento coincidió con la conferencia anual de desarrolladores de Google, uno de sus principales competidores, donde se presentó un producto de características análogas.

Los asistentes virtuales de ambas compañías exhiben cualidades humanas, permitiéndoles observar, escuchar, razonar y asistir al usuario en diversas tareas.

Insights de Evox News: Cómo la Pausa de la Voz ‘Sky’ de ChatGPT Puede Impactar tu Negocio

La controversia en torno a la voz ‘Sky’ de ChatGPT y su posterior retirada temporal por parte de OpenAI pone de relieve varios aspectos cruciales para las empresas en la era de la inteligencia artificial:

  • Riesgos Reputacionales y Éticos: La similitud de la voz con la de una celebridad, y las percepciones de que la voz era «demasiado sexual», resaltan la importancia de la ética en el diseño de IA. Las empresas deben ser extremadamente cuidadosas al crear interfaces de IA, asegurándose de que no infrinjan derechos de imagen, ni generen percepciones negativas que puedan dañar la marca. Un error en este ámbito puede generar una crisis de reputación de difícil solución.
  • La Importancia de la Originalidad y la Autenticidad: En un mercado cada vez más saturado de asistentes virtuales, la diferenciación es clave. La controversia subraya la necesidad de crear voces e interfaces de IA que sean originales y auténticas, en lugar de imitar o replicar características existentes. La innovación en este campo puede ser una fuente significativa de ventaja competitiva.
  • Validación y Pruebas Exhaustivas: El caso de ‘Sky’ demuestra la necesidad de realizar pruebas exhaustivas y obtener feedback de usuarios diversos antes de lanzar un producto de IA al mercado. Las percepciones pueden variar ampliamente, y lo que puede parecer aceptable para un equipo de desarrollo, puede ser problemático para el público en general. Un proceso de validación riguroso puede prevenir problemas futuros.
  • Transparencia y Comunicación: La respuesta de OpenAI, explicando el proceso de selección de la voz y su intención de no imitar a una celebridad, es un ejemplo de cómo la transparencia puede ayudar a mitigar el daño reputacional. Las empresas deben estar preparadas para comunicar de manera clara y abierta sobre sus procesos de desarrollo de IA, especialmente cuando surgen controversias.
  • Implicaciones legales: Se abre la puerta a implicaciones legales significativas en el ámbito de la inteligencia artificial y los derechos de imagen, voz y propiedad intelectual. Las empresas deben estar atentas a la evolución de la legislación y la jurisprudencia en esta área, ya que las demandas por infracción de derechos podrían aumentar.

En resumen, el incidente de ‘Sky’ sirve como un recordatorio crucial para las empresas que desarrollan o implementan IA: la ética, la originalidad, la validación y la transparencia son fundamentales para el éxito a largo plazo y para evitar riesgos reputacionales y legales.

Compartir este artículo